spot_img

Custodio pide al CN llame a referéndum sobre su permanencia o no en el cargo

Tegucigalpa – El comisionado nacional de los derechos humanos, Ramón Custodio, solicitó formalmente hoy al Congreso Nacional llame a un referéndum sobre su permanencia o no en el cargo, tal y como lo dispone la Constitución de la República.
 

La petición se hizo tras la publicación en el diario oficial La Gaceta del decreto de reformas de los artículos 28 y 29 del Decreto Número 146-86 de fecha 27 de octubre de 1986 contentivo de la Ley General de la Administración Pública, que da paso a la creación de los nuevos ministerios del Interior y Defensa de la Población; y de Justicia y Derechos Humanos.

En un comunicado, Custodio dijo hoy que “en aras de contribuir a la restauración de la conciliación nacional mediante la práctica democrática, el CONADEH ha renunciado a la judicialización de un problema creado por una legislación que pudiera ser declarada impropia en las instancias jurídicas y este mismo día ha sometido al Congreso Nacional la formal petición para que los honorables diputados apoyen la mayoría calificada para llamar a un referéndum sobre su permanencia o no en el cargo, conforme lo dispone la Constitución y demás leyes pertinentes”.

El Comunicado dice textualmente:

PRONUNCIAMIENTO

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) por este medio se pronuncia ante el pueblo hondureño, del cual emanan todos los Poderes del Estado en la República de Honduras, y ante los integrantes de cada uno de los poderes legítimamente constituidos, para declarar y aclarar su posición frente a los hechos siguientes:

1. Como funcionario público el Comisionado renovó su promesa de ley el 12 de marzo del 2008, prometiendo como todo funcionario público -hasta que venza el período de su cargo en la misma fecha del año 2014- “… ser fiel a la República, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes”; esa misma Constitución sobre la que se juramentó el Comisionado es la que sigue vigente para todos los hondureños.

2. En las dos ocasiones que el Congreso Nacional ha elegido al actual titular del CONADEH para el desempeño de este cargo, se ha respetado tanto la letra como el espíritu de la norma constitucional, y solemnemente jura que ni en la primera elección ni en la segunda, ha asumido ningún otro compromiso que no sea el de su juramento.

3. Igual vigencia y legitimidad tiene la Ley Orgánica del CONADEH, la cual, además, no puede ser derogada en ninguna de sus partes por una ley secundaria.

4. El titular del CONADEH ha venido trabajando con la independencia que el cargo exige, sin someterse a ningún poder fáctico o no fáctico; trabajando en todo el país con y por la ciudadanía y en lo posible y necesario con los tres poderes del Estado, en su relación complementaria, independiente y no subordinada, como manda la Constitución de la República.

5. En aras de contribuir a la restauración de la conciliación nacional mediante la práctica democrática, el CONADEH ha renunciado a la judicialización de un problema creado por una legislación que pudiera ser declarada impropia en las instancias jurídicas, y este mismo día ha sometido al Congreso Nacional la formal petición para que los honorables diputados apoyen la mayoría calificada para llamar a un referéndum sobre su permanencia o no en el cargo, conforme lo dispone la Constitución y demás leyes pertinentes.

El CONADEH reitera que su razón es ser institución nacional, de ninguna manera personal, creada en el artículo 59 de la Constitución de la República, para velar por el respeto y protección de la persona humana, que es también el fin supremo del Estado; cuya organización, prerrogativas y atribuciones están desarrolladas en su Ley Orgánica y respectivo reglamento.

Tegucigalpa, M.D.C., 11 de octubre de 2010

Dr. Ramón Custodio López

Comisionado Nacional de los Derechos Humanos

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img