Durante la administración de Manuel Zelaya y el efímero gobierno de Roberto Micheletti, trascendieron una serie de actos de de supuesta corrupción pública que aún se mantienen sin concluir las investigaciones.
“A mí no me interesa si los actos de corrupción fueron en la administración pasada o en la presente, lo que me interesa es que los corruptos sean castigados, sea quien sea y al partido al que pertenezca”, sostuvo.
Custodio señaló que “este es un buen momento para enderezar todo lo retorcido que se hizo en administraciones anteriores y dar buenos ejemplos de corrección administrativa”.
El titular del CONADEH consideró que así como se hizo un frente común contra los abusos del poder en el pasado reciente “ahora debemos hacer un frente común contra la corrupción”.
Según Custodio, cuando los actos de corrupción no son debidamente investigados y los actores de esos actos no son debidamente juzgados o sancionados se le está dando un mensaje al mundo de la falta de seguridad jurídica en el país puntualizó.