spot_img

Cualquier proyecto que atente contra libertad de expresión es un riesgo para el país: Marlon Brevé

Tegucigalpa – El rector de Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec), Marlon Brevé Reyes, se pronunció en torno a la ley que pretende aprobar el Congreso Nacional para regular las redes sociales y castigar las campañas de odio. “Cualquier proyecto que atente contra la libertad de expresión significa mucho riesgo, y significa atentar contra un derecho humano”, refirió.

El también exsecretario de Educación, agregó que también está el otro lado de la moneda. “Hay que ver el alcance de este proyecto, si lo que pretende es regular algún tipo de campañas de odio. Creo que en Honduras, hoy por hoy estamos polarizados, debemos buscar instancias donde nos reconciliemos e inicie un diálogo que ojalá logre la estabilización del país”.

Criticó que “no podemos buscar soluciones a corto plazo que atenten contra el derecho de la libertad de expresión”.

Brevé sugirió revisar las políticas de control de las redes sociales, es decir como desde Facebook, Twitter e Instagram regulan a los usuarios que no cumplen con ciertas políticas.

“También debemos ver qué se ha hecho en otros países, cómo se han regulado estas campañas de odio y luego escuchar a todos los actores en Honduras”, desglosó.

El rector de Unitec citó que el objetivo debe ser minimizar las campañas de odio, pero sin atentar contra la libertad de expresión.

El proyecto de ley contra el odio y la discriminación en redes sociales e Internet, que comenzará a discutir este martes el Parlamento hondureño ha generado diversas reacciones entre la población. Unos aseguran que las leyes nacionales ya contemplan castigos a lo que persigue el legislador, otros son del criterio que debe ponerse un alto a las noticias falsas (fake news) y difamaciones que se cometen desde el ciberespacio y no faltan los que defienden que las libertades sean respetadas a cualquier costo.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img