Tegucigalpa – La presidenciable liberal, Maribel Espinoza afirmó este sábado que Honduras enfrenta una verdadera crisis humanitaria migratoria, la cual no puede seguir siendo abordada con la politiquería socialista.
Mediante su cuenta en la red social X, Espinoza refirió que actualmente el desempleo en el país afecta a más de 250 mil personas, “producto de la politiquería del socialismo y la falta de ideas claras para resolverlo, que solo ahuyenta la inversión nacional y extranjera”.
“Nadie quiere arriesgar su capital con este gobierno porque se dedicaron a atacar a los inversionistas con un discurso de persecución”, reclamó.
La precandidata por el Partido Liberal señaló que en la actualidad, con el inminente retorno de más de 260 mil inmigrantes hondureños se agrava el problema del desempleo. “Vienen con más necesidades de las que tenían al irse, siendo estos las causas por las que huyeron del país”, acotó.
A la cifra se le suma el retorno de 55 mil hondureños por la falta de renovación del Estatus de Protección Temporal (TPS) en junio próximo, debido a la confrontación política exterior mantenida por este gobierno con Estados Unidos.
Espinoza afirmó que el presupuesto para el 2025 que ahora debe ser reformulado, ante esa nueva realidad de crisis. “¿Creen que con $ 100 para cada uno de las 260 mil personas que repatriarán (aprox L. 600 millones de Lempiras ) van a resolver el problema a cada uno de ellos si ni siquiera han podido resolver los que viviendo aquí están desempleados? ¿Olvidan que esas personas huyeron de su país por falta de empleo o falta de oportunidades para desarrollarse o por la violencia?”, cuestionó. VC