Tegucigalpa – La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), manifestó que la nueva Ley de Energía constituye un paso importante en la búsqueda de soluciones a los problemas de este subsector.
Mediante un comunicado la CREE considera que es necesario que se reviertan algunas decisiones que han causado daño al subsector y a la sociedad como dar proyectos energéticos y revisión de fideicomisos que no son derivados de la Ley General de la Industria Eléctrica.
Remarcó la importancia de fortalecer la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para gestionar las actividades de generación, transmisión y distribución.
Clamó la urgencia de implementar un programa eficiente de reducción de pérdidas que logre resultados en el menor plazo para asegurar el rescate financiero de la ENEE.
Asimismo, puntualizó la renegociación de los contratos de energía, en especial los que no se sustentaron en la Ley General de la Industria Eléctrica y sus principios, para lograr una reducción de la tarifa a los usuarios.
Por otro lado, pidió que se fortalezca los mecanismos que garantice la transparencia en sector eléctrico.
La CREE sugirió la incorporación de un organismo de vigilancia y asesoría permanente en la gobernanza del Operador del Sistema (ODS), que garantice la adopción de mecanismos que asegure la transparencia en la gestión. AG