spot_img

CPH se declara en sesión permanente por debate en CN de la “Ley Mordaza”

Tegucigalpa – El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), se pronunció en contra de la Ley Nacional de Ciberseguridad, conocida como “Ley Mordaza” que discute el Congreso Nacional en primer debate y se declara en sesión permanente para defender el derecho de todos los hondureños a la libre expresión.

– Se mantiene pendiente la revisión al Artículo 335-B del Código Penal, considerada como un bozal para los comunicadores.

A través de un escrito señaló que “vemos con preocupación la Ley Nacional de Ciberseguridad ya que se pretende introducir subrepticiamente la figura del desacato que contiene el viejo Código Penal y que tanta lucha le costó al gremio periodístico su derogación”.

Las autoridades del CPH, indicaron en el pronunciamiento que interpretan que a través de esa polémica figura, los políticos pretendan evitar someterse al escrutinio de la prensa nacional y de la ciudadanía en general.

El CPH condenó la reiterativa pretensión del Congreso Nacional de aprobar leyes que violentan los derechos del pueblo a estar bien informados y a expresarse libremente a través de los canales que considere pertinente.

Asimismo, el CPH rechazó la integración de cualquier órgano que pretenda regular el derecho a la libertad de expresión y de prensa, por lo que se declara en sesión permanente para defender el derecho de todos los hondureños a la libre expresión.

Proceso Digital da a conocer el comunicado emitido por el CPH:

CPH comunicado

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img