spot_img

CPH denuncia violencia contra periodistas a través de portales y redes sociales

Tegucigalpa – El presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Dagoberto Rodríguez, dijo este miércoles que ha recibido varias denuncias de comunicadores sociales que han sido víctimas de amenazas y violencia, mismas que serán interpuestas ante el Ministerio Público.

Rodríguez detalló que a través de la Junta Directiva del organismo acudirán la Fiscalía y al Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) para elevar la denuncia.

 “Hemos recibido serias denuncias por parte de directores, jefes de redacción y reporteros de medios de comunicación, quienes están siendo objeto de una campaña de amenazas de odio a través de ciertos portales de dudosa autoría y de redes sociales”, señaló.

“El objetivo es exponer a esos compañeros para que otros atenten contra sus vidas”, agregó el representante de los comunicadores.

Reveló que se ha identificado ya los portales electrónicos y las direcciones de donde sale ese tipo de publicaciones.

Indicó que en virtud de la situación que vive el país, no nos queda más que hacer la denuncia pública de esta situación y acudir al Ministerio Público para que pueda proceder contra estas personas que pretenden que se atente contra los periodistas que sólo cumplen con su deber de informar, señaló.

“Esos son atentados contra la libertad de expresión y eso es algo que el CPH va a denunciar ante las instancias correspondientes”, advirtió.

Señaló que “algunos colegas periodistas han recibido amenazas a muerte, han sido identificados con sus fotografías en las redes, les han ubicado el lugar de trabajo y hasta la vivienda donde residen”.

“Los ataques proceden de sectores políticos ligados a la Alianza y eso no puede seguir así”, subrayó Rodríguez.

Hizo un llamado a la “cordura para que se respete la libertad de expresión, tanto de los manifestantes de la Alianza, como también a los agentes de seguridad del Estado”.

“Se les debe dar garantías a los periodistas para que puedan ejercer su trabajo”, añadió.

También pidió “a los colegas a realizar un trabajo no militante, responsable y sin arengar a la gente para que ocasiones actos violentos”.

“Manuel Zelaya, coordinador de la Alianza de Oposición no hizo nada, cuando a un periodista de un canal casi lo linchan en una rueda de prensa convocada por ellos mismos”, denunció.

“Lo que nos preocupa es que puedan herir o matar a los reporteros y eso sería fatal para el país, pues quedaría como una nación donde no se respeta la libertad de expresión”, concluyó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img