Tegucigalpa – El infectólogo, doctor Tito Alvarado, advirtió este domingo que la pandemia del COVID-19 podría a llegar a niveles insostenibles en Honduras y que ante esa situación, el sistema de salud del país no está preparado para atenderla.
“Estamos en una crisis terrible, creo que el gobierno está tomando las medidas correctas, al pedir que la población no salga de sus casas, porque esa es la mejor vacuna contra el coronavirus”, indicó el especialista.
Considera que, tras la confirmación de dos nuevos casos en Honduras, y que ya suman 26 en total, “estamos en un momento ascendente, eso es crítico porque lo que nos indica es que van a haber más casos, para eso tenemos que estar preparados”.
En ese sentido, recomendó identificar a las personas que puedan tener la enfermedad, para que se les pueda someter a un tratamiento, de manera que no se sigan contagiando más ciudadanos por desconocimiento.
Indicó que se reunió con autoridades gubernamentales, a quienes le solicitó prestar atención a los sectores que están sitiados a causa de la pandemia, porque ahí viven personas de escasos recursos. “Ellos necesitan alimentación de lo contrario podrían brotar casos de violencia, delincuencia y saqueo”, advirtió.
El doctor Tito Alvarado
Desde su punto de vista cree que el problema sanitario podría empeorarse en dos o tres meses, porque habrían más casos, “sin embargo, esperamos que el impacto de estas medidas que se están tomando, mitigue la enfermedad”.
Comentó que “en otros países como Italia se comenzaron a tomar medidas muy tarde, mientras que en Honduras se cometió el error de dejar entrar al país personas contagiadas, dos personas fueron los plantaron la pandemia”.
Advirtió que el único camino para poder hacerle frente al problema es evitar la propagación con las medidas que se están tomando, porque no existe vacuna ni medicamento, además, “Honduras no cuenta con la capacidad para atender a grandes cantidades de personas contagiadas”.
“La idea de instalar una sala de aislamiento en el Gimnasio de la Villa Olímpica, es porque no hay capacidad en los hospitales”, apuntó.
Insistió que no hay mejor medida que quedarse en casa, porque la situación se podría descontrolar de una manera insostenible en el país. “Yo al menos no estoy tan optimista, en cuanto a esta enfermedad”, concluyó.