spot_img

Costa Rica comparte experiencia en trasporte eléctrico con Centroamérica

Por:

Compartir esta noticia:

San José – Costa Rica recibe esta semana a representantes de Guatemala, Honduras y República Dominicana para compartir su experiencia y avances en el impulso del transporte eléctrico como política pública, informó este jueves el Gobierno.

Los funcionarios se encuentran de visita en Costa Rica para conocer de primera mano la tecnología aplicada en este país en transporte privado y público, así como los equipos empleados para las estaciones de recarga, la infraestructura de distribución y otros elementos vinculados a la electromovilidad.

«Cada día somos testigos de que el planeta necesita un viraje energético, sobre todo, que impacte el paradigma del transporte de personas y mercancías. El uso de electricidad renovable es la solución más inmediata y viable para que nuestros países asuman un papel como agentes de cambio”, comentó el presidente del estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Marco Acuña.

En años recientes, Costa Rica ha avanzado en legislación, inversión y proyectos relacionados con movilidad sostenible, lo que el Gobierno de este país considera puede servir de ejemplo para los otros países de la región.

El director general de Electricidad y Mercados de la Secretaría de Energía (SEN), de Honduras, Miguel Figueroa manifestó que “la idea es aprender de Costa Rica, que hace mucho estableció una hoja de ruta con su política de fomento a la electromovilidad y en el sector transporte”.

La visita a Costa Rica se enmarca en el proyecto de cooperación triangular «Promoción de la Movilidad Eléctrica en Honduras y con el acompañamiento del Programa de Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales para el fomento de la Movilidad Eléctrica en República Dominicana.

El viernes las instituciones de Honduras y Costa Rica suscribirán un Memorando de entendimiento para ampliar la cooperación técnica y ejecutar estrategias para desarrollar la electromovilidad en Honduras.

Estos encuentros cuentan también con el apoyo de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), que impulsa proyectos sostenibles en Centroamérica. JS

spot_img

Lo + Nuevo

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img