Tegucigalpa– El experto de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Alberto López, informó este sábado que las fuertes lluvias provocadas por la vaguada que afecta al país han generado inundaciones y rompimiento de bordos en varias comunidades del Valle de Sula, especialmente en el municipio de El Progreso, Yoro.
De acuerdo con López, durante la madrugada se registraron lluvias moderadas en San Pedro Sula, El Progreso y Santa Bárbara, donde se reportó una acumulación de casi 80 milímetros, volumen que está aumentando los niveles de los ríos Ulúa y Chamelecón.
“En El Progreso, en la comunidad de La Pavón número 2, se reporta rompimiento de bordos y ya no es una filtración, sino una inundación. Lo mismo ocurrió en Fátima, 2 de Julio y colonia Duarte. También se registran daños en comunidades como la 36, la 40 y en la parte baja del puente Plateado”, detalló.
Suelos saturados y vulnerabilidad de comunidades
El especialista explicó que, aunque en algunos sectores los niveles de los ríos habían descendido, los bordos de tierra ceden por la saturación de los suelos y la carga de humedad, lo que provoca los rompimientos.
Copeco ya envió equipos de respuesta a las zonas bajas de El Progreso, pero se enfrenta a la resistencia de algunos pobladores que prefieren permanecer en sus viviendas, pese al riesgo, debido al temor a la delincuencia y al resguardo de sus bienes. “Hay que buscar la manera de canalizar ayuda humanitaria para quienes no quieren acudir a los albergues”, señaló López.
Monitoreo de ríos Ulúa y Chamelecón
En la estación de San Marcos, Santa Bárbara, el río Chamelecón registra un nivel de 1.96 metros, mientras que en la estación telemétrica del puente Chamelecón en San Pedro Sula marca 1.79 metros.
“Para tener una referencia, el caudal normal del Chamelecón es de 50 centímetros, y ahora está por llegar a los 2 metros, por lo que la vigilancia es constante, especialmente en La Lima y comunidades como 4 de Mayo”, advirtió López.
Copeco también mantiene observación en El Paraíso y La Metálica, donde hasta el momento no se han registrado problemas, y en la desembocadura de los ríos Ulúa y Chamelecón, que de momento fluye con normalidad.
Sin embargo, López alertó que las lluvias continuarán en las próximas horas, lo que aumenta el riesgo de nuevos rompimientos de bordos e inundaciones en las comunidades vulnerables del norte del país.LB