spot_img

Copeco pronostica sequía severa para los primeros meses de 2019

Tegucigalpa – El titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Lisandro Rosales, informó que Honduras sufrirá de una severa sequía en los primeros meses de 2019.

– De medio a un grado de mayor intensidad la sequía en el corredor seco, según los pronósticos.

– Las perspectivas se estarán realizando cada mes para que la población del corredor seco pueda realizar su siembra.

El funcionario indicó que según los estudios entregados por expertos en meteorología, el fenómeno de El Niño dominará la franja del pacífico centroamericano lo que evitará que lleguen lluvias al país.

En ese sentido, Rosales dijo que ya se está trabajando en el Corredor Seco y ha dado resultado.

Hizo un llamado a la población que habita en la zona del Corredor Seco a mantener las medidas tal y como las han venido haciendo en el manejo de las cosechas de agua, de los granos.

Lisandro rosales JAsimismo, detalló estar atentos a lo que la secretaría de Salud emita en el tema de la evaluación de los niños para verificar si tienen algún nivel de afectación producto de la sequía, detalló.

“La seguridad alimentaria es lo principal y es en eso en lo que debemos de estar atentos”, argumentó.

Señaló que de medio a un grado de mayor intensidad será la sequía en el corredor seco, según los pronósticos para estos primeros meses del año.

En ese sentido, detalló que se ha empezado a socializar con algunos actores la perspectiva del problema que año con año se sufre en el corredor seco.

Igualmente, se tratará el problema con instrucciones del presidente Juan Orlando Hernández con la Gestión Nacional de Zonas de Riesgo.

Recordó que desde octubre del año pasado se ha venidos trabajando en la zona con diferentes dependencias del Estado.

Condiciones que favorecen
la propagación de incendios

El posible desarrollo del fenómeno del Niño dejaría para los primeros seis meses del año menor cantidad de lluvias y esto impactará a más de 50 mil familias que habitan en el Corredor Seco.

Según Cenaos, la mayoría de los modelos de predicción climática están pronosticando acumulados de lluvias menores al promedio en el corredor seco para el trimestre de abril a Junio producto de la entrada del Fenómeno del Niño.

Lisandro rosales J2Explicó que desde enero hasta junio la temperatura estará entre 0.5 y 1 grado más caliente, principalmente en el centro de Honduras. “Estas condiciones favorecen la propagación de incendios forestales y la aparición de varias plagas como el dengue o el gorgojo descortezador, entre otras”, explicó el ministro.

En ese sentido manifestó que desde ya se hacen las coordinaciones pertinentes con el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y con el Comité Nacional de Protección Forestal (Conaprofor) a fin de mejorar las estrategias para minimizar los riesgos.

Rosales detalló también que los análisis de Cenaos pronostican condiciones de lluvias tempranas en abril en el lado sur de las montañas que se encuentran en el occidente, centro y sur del país, y luego una distribución muy irregular de las lluvias en los primeros 20 días de mayo.

“Por ello junto con la Secretaría de Agricultura se está haciendo la planificación para la divulgación con los campesinos del tiempo correcto que debe utilizarse para el cultivo de primera”, comentó el funcionario.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img