Tegucigalpa – El titular de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión del Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco), Max Gonzales, inauguró este viernes el mega triaje en el gimnasio número tres del complejo de la Villa Olímpica «José Simón Azcona».
El recinto sanitario es un centro integral para de pacientes COVID-19, pero también fue habilitado para la asistencia a personas con sospechas de dengue y con un área para brindar atención psicológica a los ciudadanos que lo requieran.
Este centro, que anteriormente funcionó en el Centro Cristiano Internacional (CCI), tiene la capacidad logística para atender más de 500 pacientes las 24 horas del día, con la mejor tecnología de punta, especialmente en el área laboratorial.
Para recibir el flujo de pacientes, el triaje dispone de cinco clínicas de atención, laboratorio para la toma y procesamiento de muestras de sangre e hisopado para detección de COVID-19 y dengue; área para inyecciones y farmacia.

Asimismo, un área de estabilización de pacientes con 20 camas hospitalarias, que contarán con su respectivo cilindro de oxígeno, con monitores de signos vitales, que atenderán más de 35 profesionales.
El ministro de Copeco, Max Gonzales, explicó que “este es un centro Integral de para el Covid-19, aquí vamos a poder vacunar, atender a más de 500 pacientes, hacer pruebas que requieran una atención para esta enfermedad, además para atender pacientes con padecimiento de dengue”,
Asimismo, el ministro expresó que «Copeco garantiza el acuerdo de permanencia a 85 personas del área de salud a nivel nacional que durante toda la pandemia se mantuvieron en primera línea combatiendo el Covid19”.
El coordinador de triajes del Distrito Central, doctor Rony Antúnez, explicó que “este centro contará con el área de atención psicológica que no lo tienen los demás en la capital para dar tratar a los pacientes que viene saliendo del Covid como a sus familiares”.
Mientras la coordinadora del Centro de triaje, doctora Milagros Ramos, manifestó que en el laboratorio se podrá hacer las pruebas específicas, para el covid 19 entre ellas la proteína C cuantitativas con las que se le podrá saber el grado de inflación de los pacientes y para dengue.
“Invitamos a la población a visitar los triajes, si está próximo a este recordar qué le vamos brindar la mejor atención, hay que recordar que estamos mejor equipados”, finalizó. (ag)