spot_img

Alerta verde para cinco departamentos por 48 horas por ingreso de frente frío

Tegucigalpa – El Comité de Alertas de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), emitió este domingo alerta verde por 48 horas para los departamentos de Colón, Cortés, Atlántida, Islas de la Bahía y Yoro a partir de la 7: 00 de la mañana de este domingo 29 de enero, medida que se adopta por el ingreso de frente frío la noche de hoy.

Según el organismo de protección civil, la alerta se determina ante el ingreso, la noche de este domingo, de un frente frío al litoral Caribe hondureño.

Los análisis del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, indican que la línea frontal de este frente frío pasará al norte de las Islas de la Bahía, pero la masa de aire polar modificada que acompaña a este fenómeno, afectará el país por un período aproximado de 72 horas.

En este tiempo se generarán vientos fuertes del norte y noroeste, cielo nublado, además se registrarán lluvias moderadas entre la noche del domingo y el día lunes en los departamentos  bajo esta alerta.

Los acumulados de precipitación podrían alcanzar valores promedios de 150 a 200 milímetros en los lugares cercanos a la costa y de 300 milímetros en las montañas cercanas a la costa.

Para el occidente, centro y oriente del país se pronostican también lluvias y lloviznas ligeras intermitentes además de nieblas durante la noche y al amanecer.

El análisis advierte también de un descenso significativo de la temperatura a partir del lunes.

Las temperaturas mínimas podrían descender a 16 grados Celsius en el litoral Caribe, Valle de Sula y Valle del Aguan; seis grados en el occidente; 13 grados en el centro; 17 grados en la porción oriental y 23 grados en la región sur.

Los vientos rachados producirán sensaciones térmicas de tres a cinco grados Celsius, menos a las registradas por los termómetros.

Tendrán además una velocidad promedio de 25 a 35 Kilometro por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora, especialmente en el occidente, centro y sur del país.

La altura de las olas en la costa Caribe podría alcanzar de ocho a 10 pies (2.4 a 3 metros) el día lunes. En el Golfo de Fonseca las olas tendrán una altura de dos a cuatro pies (un metro).

Por esta razón se instruye a las capitanías de puerto, regular la navegación de embarcaciones pequeñas, con el fin de salvaguardar vidas y bienes.

Ante esta situación, Copeco recomienda a la ciudadanía debe tomar medidas de precaución como permanecer vigilante de zonas propensas a inundaciones y deslizamientos, particularmente, monitorear los ríos y quebradas que nacen en la zona de influencia.

Asimismo, limpiar canales, cunetas, tragantes y desagües, con el fin de evitar inundaciones y podar árboles, asegurar techos y otros objetos que pudieran desprenderse a consecuencia de fuertes vientos.

Debido al viento, también se deben revisar las instalaciones eléctricas externas, que tengan pegues correctos y el correcto material aislante, con el fin de evitar descargas o corto circuitos.

Usar abrigos y proteger a adultos mayores, menores y personas discapacitadas, cuando se presenten bajas temperaturas y restringir la circulación en carreteras interurbanas entre las seis de la noche y las seis de la mañana, porque la falta de visibilidad puede imposibilitar percatarse de daños en los caminos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img