spot_img

Copeco emite alerta verde por lluvias en cinco departamentos de Honduras

Tegucigalpa – La estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), emitió una alerta verde preventiva para cinco departamentos del occidente de Honduras debido a las intensas precipitaciones que prevalecen en esas zonas del país.

-La alerta preventiva es por 24 horas, pero se pronostica que las lluvias se intensificarán nuevamente el próximo sábado.

Así lo informó el jefe del Sistema de Alerta Temprana de Copeco, Juan José Reyes, quien detalló que la alerta verde es por 24 horas a partir de las 6:00 de la tarde de hoy jueves para los departamentos de Ocotepeque, Copán, Lempira, Intibucá y La Paz.

El funcionario explicó que se reunió el comité de alertas y analizó todas las condiciones que van a prevalecer en el país en las próximas 24 horas. “Hemos analizado el nivel de saturación, hemos hecho un análisis general de los principales ríos del país y en función de eso se ha tomado la decisión de emitir la alerta verde para esos cinco departamentos donde se tienen reporte de lluvias, aunque hasta el momento no se ha presentado ninguna situación lamentable por deslizamientos o crecidas súbitas que puedan arrastrar personas, pero ese es el llamado a la prevención”, arguyó.

El llamado es especialmente para las personas que están en el interior del país para que cuando estén bañando en algún río o quebrada, tienen que estar muy pendientes de las lluvias y esperar que las mismas pasen, recomendó Reyes quien también pidió evitar el uso de teléfonos celulares u otros dispositivos electrónicos cuando esté cayendo una tormenta acompañada de actividad eléctrica.

Asimismo, pidió no viajar después de las 6:00 de la tarde o antes de las 5:00 de la mañana por efecto de la falta de visibilidad y algunos deslizamientos de piedras o rocas que se pueden desprender en las trochas carreteras y de esa manera evitar situaciones peligrosas al tiempo que advirtió que pueden ocurrir caída de árboles y bajo ninguna circunstancia cruzar un río, una quebrada o un vado.

“Tenemos reportes de lluvias que se están dando y lo que esperamos es que en este feriado de la Semana Morazánica dentro de la prevención que hemos solicitado”, subrayó.

Indicó que los expertos en hidrología de Copeco han determinado que hay niveles de saturación altos principalmente en los departamentos bajo alerta verde donde puede haber caída de rocas, aludes de tierra, deslizamientos sobre las trochas carreteras, interrupción del paso y con estas precipitaciones que se están generando el nivel de saturación aumenta cada vez más y la vulnerabilidad a que se den esas situaciones es más alta, por eso es importante la prevención y la prudencia son muy importantes.

Por su lado, el jefe de Meteorología de Copeco, Francisco Argeñal, indicó que hay reporte de lluvias en este momento en los departamentos fronterizos con El Salvador en municipios de Intibucá, Lempira, La Paz y Ocotepeque y se pronostica que las precipitaciones van a persistir con mayor intensidad en esos departamentos y por eso es importante la declaratoria de alerta preventiva.

Acotó que han ocurrido algunas crecidas repentinas como en el río Goascorán, así como en afluentes del río Lempa que desemboca en El Salvador y a principios de la semana hubo una crecida en el río Marchala de Ocotepeque y en el río Sumpul fronterizo con ese vecino país.

Señaló que para mañana viernes habrá una reducción en el régimen de lluvias, pero de nuevo para el sábado se está pronosticando que se intensificarán las precipitaciones en la parte occidental del país no así en el resto del territorio.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img