spot_img

Copeco confirma que tres sismos se sintieron en Honduras la madrugada del miércoles

Tegucigalpa –La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), confirmó que unos tres sismos de entre 2.8 y 4.5 grados de magnitud en la escala de Richter, sacudieron el norte de Honduras esta madrugada.
 

Asimismo, pobladores de la localidad de San Juan Pueblo en el Caribe de Honduras, también indicaron a medios radiales que sintieron una fuerte sacudida de la tierra.

El primer movimiento telúrico se registró a las 4:13 de la madrugada, según el organismo de protección civil que sitúa el evento telúrico a 19.85 kilómetros al norte de Morazán, Yoro, y a 36.61 kilómetros al sur de Tela, Atlántida.

El seísmo tuvo una magnitud de 4.5 grados en la escala de Richter.»También se sintió en La Ceiba, según nos reportaron los Bomberos», indicaron fuentes de Copeco.

De su parte, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), registró tres seísmos en Honduras. El primero, de 5.1 grados, fue ubicado al suroeste de la isla de Utila, en el Caribe, a unos 29 kilómetros de profundidad.

El segundo fue reportado a las 4:21 AM, con una magnitud de 2.9 grados, al noroeste de San Jerónimo, Comayagua; mientras el tercero, de 2.8 grados, fue situado al noroeste de Yorito, a una profundidad de 1.1 kilómetros.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también emitió un reporte de sismo en Honduras de 4.4 grados y que tuvo su epicentro en San Juan Pueblo, Atlántida.

A causa del temblor, las autoridades del aeropuerto internacional de San Pedro Sula cerraron por un par de horas la terminal área; sin embargo, esta fue reabierta posteriormente, mientras un equipo especializado inspecciona las instalaciones.

La pista ya presentaba grietas y luego de los movimientos telúricos, las aberturas se expandieron, según el informe preliminar de las autoridades de la terminal aérea sampedrana.

Copeco no descarta que los otros dos sismos registrados esta madrugada, hayan sido réplicas del primero, aunque todavía no se emite un informe oficial.

Entre abril y junio, la zona Atlántica y el Caribe de Honduras, experimentaron enjambres de movimientos telúricos que provocaron la zozobra, principalmente de los habitantes de San Juan Pueblo, localizado entre el balneario de Tela y la ciudad de La Ceiba.



spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img