spot_img

Copeco confirma primera víctima mortal por lluvias en Honduras

Tegucigalpa – El titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Lisandro Rosales, confirmó este viernes la primera víctima mortal a consecuencia de las torrenciales lluvias que han afectado al país durante toda esta semana.

Se trata de un niño quien falleció luego que un muro cediera y cayera sobre la vivienda en que habitaba en un sector del municipio de Trojes, El Paraíso, región oriental del país.

Rosales indicó que el muró colapsó producto de la saturación del suelo y cayó sobre la vivienda donde el menor se encontraba con su padre de nombre José Armando Ávila de 50 años de edad quien también resultó herido y trasladado a un centro asistencial.

Asimismo, señaló que se está confirmando una información siempre en el departamento de El Paraíso donde se reporta que una familia fue soterrada producto de la situación de lluvias que han afectado al país en los últimos seis días y que han provocado inundaciones y deslizamientos en todo el territorio nacional.

Por otro lado, indicó que en horas de la madrugada de este viernes Copeco hizo una advertencia luego que la represa Los Laureles alcanzará su nivel máximo y comenzara a rebalsar generando aproximadamente 150 metros cúbicos por segundo y ya había una crecida sustancial del río Guacerique lo que de paso aumentó la cuenca del río Choluteca.

Explicó que el río Guacerique es tributario del río Choluteca y en ese sentido, Copeco envió equipos para alrededor de toda la cuenca como el barrio Villa Adela y la colonia Primavera de Comayagüela y otros sectores de la capital.

Señaló que debido a la crecida de los ríos y la saturación de los suelos están muy saturados, se mantiene la alerta roja para Choluteca, Valle y el Distrito Central.

Comentó que gracias a Dios se han estado haciendo las advertencias necesarias para evitar la pérdida de vidas humanas.

Recordó que Honduras es uno de los países más vulnerables del mundo y para revertir esa situación se tienen que tomar medidas de prevención.

Retomó que la represa Los Laureles posee un mecanismo se seguridad donde cuando está demasiado llena genera una descarga de entre 100 y 150 metros cúbicos por segundo y va vaciándose para no provocar presión sobre el embalse que también cuenta con una represa inflable.

Apuntó que gracias a Dios esa situación que ha provocado una crecida del río Guacerique y el río Choluteca no ha ocasionado problemas en Tegucigalpa, pero esa crecida va hacia la zona baja de Choluteca y hay ríos tributarios que se le van sumando en todo el camino como en la zona de Texiguat y Morolica donde afluentes que van alimentado el caudal lo que puede generar problemas en lugares que ya están inundadas como Monjarás, Marcovia y otros sectores de la zona sur del país.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img