En el concurso pueden participar todos los poseedores de teléfonos móviles de esa compañía enviando el número de cuentos que deseen con un mensaje de texto que tendrá un coste de 1 peso uruguayo (el dólar se cotiza a 24,20 pesos).
La temática del concurso es libre pero los cuentos deben tener como máximo 160 caracteres, señalaron fuentes de la organización.
El jurado, integrado por un escritor, una crítica literaria y una periodista, tendrá a su cargo la selección de los 100 mejores cuentos que recibirán como premio teléfonos móviles y cargas gratis y que serán recopilados en un libro.
El ganador obtendrá una computadora portátil y conexión gratis a Internet por un año.
El plazo de recepción vence el 31 de diciembre y posteriormente el jurado tendrá un plazo de dos meses para dar a conocer su fallo.
En 2007, en la primera edición que contó con el envío de más de 41.500 mensajes, el ganador Horacio Bernardo participó con un cuento referido al tema de los detenidos-desaparecidos durante la dictadura (1973-1985).
«La abuela nos distraía con cuentos mientras se llevaban a papá. Pero un día se la llevaron a ella. Entonces comenzamos a contarnos cuentos para inventarlos», decía la narración de Bernardo .