Tegucigalpa – La junta directiva convocó a reunión virtual, este viernes a los diputados de las diferentes bancadas de los partidos representados en Congreso Nacional (CN).
“Se convoca a todos los diputados y diputadas a sesión ordinaria el sábado 15 de enero a partir de las 9:00 de la mañana”, expresa brevemente un comunicado divulgado por Poder Legislativo.
En ese sentido, añade que la misma será vía internet, por lo que pide a los parlamentarios seguir las instrucciones para la conexión mismas que ya fueron brindadas y espera de comunicación oficial.
Días antes, Tomás Zambrano, secretario del Congreso Nacional, anunció que esta sería la última sesión que se desarrollaría de manera virtual para discutir temas de interés nacional.
“Ya está por cerrar esta legislatura, ampliada hasta el 20 de enero, hablamos con los diferentes compañeros y las últimas sesiones después de la semana del 17 de enero serán presenciales”, afirmó.Ocultar el mensaje original
Según Zambrano, la próxima semana se tiene previsto sesionar, pero ésta sería la última reunión de manera virtual, las mismas aprobadas el pasado 2 de abril de 2020 a causa de la pandemia del COVID-19.
Cabe decir que las bancadas parlamentarias del Partido Liberal y Libertad y Refundación, dejaron clara su postura en torno a las sesiones virtuales, ya que no se presentarían mientras estas no sean presenciales.

Temas para discutir en el Congreso Nacional
- Proyecto ciudad Mujer Copán.
- Ascensos a Oficiales de la Policía.
- Reforma a la Ley de bomberos.
- Reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, referente a los derechos de los diputados suplentes.
- Reforma al Decreto 124-2021, referente a la intervención de centros penales.
- Decreto referente al nombramiento de los maestros PROHECO y autorizar a la PGR para que haga el traspaso de dominio de los inmuebles para que formen parte del sistema educativo oficial.
- Unificados en un solo Dictamen:
- Reformar el artículo 263 del Decreto 107-2021, referente a la solicitud de reembolso por devolución de cualquier tipo de impuesto.
- Ampliación del presupuesto del Ministerio Público.
- Reformar por adición el Decreto No. 107-2021, contentivo del “PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA REPÚBLICA Y SUS DISPOSICIONES GENERALES EJERCICIO FISCAL 2022” publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” de fecha 17 de diciembre del año 2021, en la Edición No.35,800, adicionando el artículo 72- A.
- Reformar el artículo 20 numeral 1 de la Ley de Fortalecimiento de los Ingresos, Equidad Social y Racionalización del Gasto Público, contenida en el Decreto 17-2020.
- Unificados en un solo Dictamen
- Reformar el Art. 36 del Decreto 106-2006.
- Reformar el Artículo 78 de la Ley de Instituciones de Seguros y reaseguros, referente a reasegurar y asegurar, excedentes en riesgo. JP