Tegucigalpa – El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, anunció este martes que luego de recibir la lista de los 45 aspirantes a integrar la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se procederá a convocar a los diputados a sesión este jueves 21 a las 3:00 de la tarde.
El objetivo de la convocatoria prevé nombrar la comisión multipartidaria que dictaminará el decreto mediante el que se propondrán los 15 candidatos a fin de que sea discutida y aprobado por pleno de la Cámara Legislativa el próximo lunes 25 de enero tal como lo establece la Constitución.
Agregó que ya se giró instrucciones a la secretaría del Congreso Nacional para que convoque a sesión para el jueves 21 de enero, donde a su vez se dará lectura al decreto de cierre de la legislatura de 2015.
“Ahí, por prerrogativa gubernamental que se me concede, nombraré una comisión para que genere los consensos necesarios y presentar ante el pleno de la Cámara el 25 de enero, como señala la Constitución de la República, una nómina de 15 aspirantes a ser electos miembros de la CSJ”, reiteró Oliva.
Explicó que la Carta Magna, en su artículo 311, establece que para elegir la CSJ se elaborará una nómina presentada de 45 diputados, de los cuales 15 se presentan al pleno para que sea votada de forma electrónica y abierta y si no se obtiene mayoría calificada, el mismo artículo señala que se pasará a elección individual, con voto secreto, cuantas veces sea necesario y que el pueblo juzgue quiénes quieten votar secretamente.
Para el lunes 25 se va convocar a las 10:00 de la mañana para el acto de instalación de la tercera legislatura, con la presencia de los tres titulares de los poderes del Estado para que rindan su informe de actividades del año 2015, luego de un receso se citará en horas de la tarde y proceder a elección de la nueva CSJ.
Oliva expresó que tiene esperanzas y se siente optimista y parte de sus funciones es trasladar a los hondureños certidumbre y calma, al contrario de otros que buscan traer caos, anarquía y zozobra. “Hay que ser optimistas, vamos a tener una nueva CSJ”, subrayó.
Refirió que el Congreso Nacional es por excelencia un órgano político, con espacios para construir consensos y no se pueden cerrar a ninguna conversación con alguna bancada, pero lo primordial es tener la lectura clara de que el pueblo espera lo mejor de los diputados y entre todos asumir el rol que da la Constitución, de elegir una nueva Corte Suprema dentro de los candidatos más idóneos.
Anunció al final que toda la información de las audiencias públicas y hojas de vida a que fueron sometidos los nominados serán difundidos durante 36 horas continuas a partir de las 2:00 de la tarde de este martes por el canal 20 del Congreso Nacional (CNTV).