Tegucigalpa – Las protestas de un sector estudiantil continuaron hoy viernes en la UNAH, con lo cual concluyó la segunda semana en que las clases se encuentran suspendidas en los campus de Tegucigalpa, Comayagua y San Pedro Sula.
Las protestas comenzaron cuando entró en vigencia la medida que para aprobar una clase se necesitaba un porcentaje de 70 por ciento y luego reclamaron por el pago de boletas para laboratorios, deficiencia infraestructura y otras denuncias.
El Consejo Universitario de la UNAH suspendió el domingo pasado la aplicación del 70 por ciento para pasar las clases y la misma entrará en vigencia hasta el 2018, por lo que los alumnos continuarán aprobando sus asignaturas con el 65 por ciento actual.
Pero los dirigentes del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU) continuaron con las protestas y al suspender el bloqueo de los portones centrales de acceso en el campus central de Tegucigalpa la sustituyeron por tomas de acceso a los edificios de aulas.
En el campus de Tegucigalpa de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) la presencia de los jóvenes estudiantes en protesta continuó hoy viernes, aunque también acudieron alumnos que en reducido número reciben las clases en pasillos o al aire libre que imparten algunos docentes.
San Pedro Sula
Mientras en el campus de San Pedro Sula, la UNAH del Valle de Sula continúa tomada sin el acceso total a sus instalaciones, ya que los estudiantes tienen el control de los portones de ingreso.
Los líderes de los estudiantes señalaron que continuarán con las protestas mientras las autoridades universitarias no cedan a sus demandas y deroguen las medidas académicas como el pago de boletas para laboratorios y otras.
Se informó que la Policía Nacional se prepara para desalojar a los estudiantes de los portones, a fin de cumplir con una orden judicial emitida al respecto.