Tegucigalpa – Las alertas preventivas emitidas por la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), se mantienen este lunes en varios departamentos del país, debido a que las intensas lluvias provocadas por el paso de una onda tropical seguirán afectando el país.
El subjefe de operaciones de Copeco, Luis Espinal, detalló que son ocho los departamentos del país los que ha resultado afectados por las copiosas lluvias, siendo Choluteca el más dañado.
Añadió que en ese departamento, principalmente en la ciudad de Choluteca han sido afectadas más de 200 familias de las cuales 58 fueron albergadas, a todas esas personas Copeco les ha estado dando asistencia humanitaria como colchonetas, frazadas y alimentación.
Subrayó que las alertas verde y amarilla siguen vigentes hasta las 6:00 de la tarde de este lunes cuando las precipitaciones comiencen a menguar.
Indicó que hasta el momento Copeco registra el deceso del señor Bernardo Maradiaga de 68 años de edad en el barrio Nazareno de Choluteca y Evelyn Alexander Berrios de 21 años a quien le cayó un árbol en el municipio de Talanga, Francisco Morazán.
Espinal recomendó que aunque las lluvias van a disminuir, se espera que para el resto de la semana las precipitaciones vuelvan a incrementarse y en ese sentido, la población debe estar atenta a los comunicados que emita Copeco así como estar en constante monitoreo de los niveles de ríos y quebradas.
El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), adscrito a la Copeco, informó que para este lunes las condiciones serán lluviosas en la mayor parte del territorio nacional.
El pronosticador de turno de Cenaos, Will Ochoa, señaló que las precipitaciones se presentarán con mayor intensidad en horas de la tarde y noche en la región sur, occidental, central y suroccidental del país.
Respecto a las temperaturas máximas en la zona norte e Islas de la Bahía serán de 33 grados Celsius, mientras que en el occidente, el termómetro alcanzará los 32 grados.
En San Pedro Sula y el resto del Valle de Sula, la máxima será de 34 grados Celsius, mientras que en el sur, alcanzará los 33 grados.
En el oriente la máxima pronosticada es de 33 grados Celsius, mientras que en la región central representada por los departamentos de Comayagua y Yoro, se experimentarán hasta 33 grados.
En la capital alrededores, la temperatura máxima será de 28 grados Celsius.
Ochoa detalló que el oleaje en ambos océanos estará alterado con olas de tres a cinco pies.