– En una parte de la mina se siente mal olor. La falta de oxígeno es una de las limitantes que enfrentan los rescatistas.
La historia inició el jueves a las 2:30 de la tarde, cuando la noticia conmovió al país. Los 11 mineros artesanales quedaron presos entre los túneles de las inseguras minas en un sector de El Corpus, un municipio colonial de gran riqueza minera, pero paradójicamente empobrecido en la sureña Choluteca.
La tragedia, que ha servido para voltear la mirada a este sector de la población que se debate entre condiciones inhumanas de trabajo y la indiferencia gubernamental, deberá ser aprovechada para mejorar el escenario laboral de miles de trabajadores de la minería.
Los obreros que continúan atrapados son: Emilio Muñoz (30), Yovanny Cárcamo Muñoz (18), Arony Zepeda (21), Tito Anduray (25), Olbin Anduray, Óscar Fúnez (23), Santos López (30), Wilmer Ramírez (22) la mayoría originarios de la comunidad de La Joya, Concepción de María.
Mientras que Byron Maradiaga (19), Bryan Escalante (20), y Nehemías Méndez Rodríguez (28), fueron rescatados en horas del mediodía después de 46 horas de permanecer atrapados en la mina y reciben atención médico en hospitales de la zona sur del país.
La inestabilidad del terreno, la estrechez e incomodidad de la boca de la mina, las decenas de túneles irregulares, grietas y la falta de seguridad y protección interna son algunos de los factores adversos que sortearon los socorristas para dar con los primeros tres mineros rescatados este viernes.
Familiares de ocho obreros atrapados Luego de producirse el rescate de tres obreros, los familiares de los restantes ocho pidieron a los cuerpos de socorro que hagan todo lo posible por sacar a sus parientes ya sea “vivos o muertos”. “No importa que sea vivos o muertos, pero que los saquen de la ladera”, dijo Delmis Ramírez, hermana de Wilmer Ramírez (22), uno de ocho obreros soterrados en la mina artesanal El Hilón. Agregó que “nosotros no sabemos nada de ellos, pero tenemos la confianza en Dios de encontrar sus cuerpos, porque no perdemos la esperanza que los saquen con vida, pero si no es así al menos vamos a tener un lugar donde llevarle flores”. Por su parte, la esposa de Emilio Muñoz, otro de los atrapados, expresó que “yo le estoy rogando a Dios que estén con vida, que así como salieron sus otros compañeros, ellos puedan soportar, pero si no es así, aceptar la voluntad de Dios”. Dijo que tiene una niña recién nacida de 12 días y Muñoz era quien llevaba la alimentación a su hogar, por lo que elevó plegarias para que aparezca con vida. Otro de los familiares que no se identificó, relató que se encuentra a la espera de saber algo de su pariente, al tiempo que pidió ayuda a las autoridades gubernamentales debido a la precariedad en la que trabajan los obreros en ese sector del país. |
Expertos de Chile se suman al rescate
Por órdenes de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, un grupo de expertos de ese país sudamericano se suman a las labores de rescate de los ocho mineros atrapados en El Corpus, Choluteca.
En este sentido, los funcionarios de la estatal Corporación del Cobre (CODELCO), Manuel Montesinos y Jorge Pacheco, expertos en gestión de riesgos y rescate, viajan acompañados de Juan Cristóbal Hermosilla, asesor del Ministerio del Interior en materia de emergencia.
Se espera que el equipo técnico chileno llegue a Honduras este sábado al mediodía donde se pondrán a disposición de las autoridades de ese país para ayudar en todo lo que sea necesario para socorrer a los afectados.
Los chilenos se suman a delegaciones de El Salvador y Guatemala, que también apoyan las labores de rescate de los mineros soterrados.