Tegucigalpa- Por segunda semana consecutiva, el conflicto en el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), persiste con la toma de las instalaciones por parte de empleados de la institución. En medio de la crisis, dos grupos antagónicos, conformados por sindicalistas y autoridades y trabajadores por contrato, mantienen una disputa que ha escalado en tensión.
El presidente del Sindicato de Trabajadores del INFOP (SITRAINFOP), Esteban Díaz, denunció que la situación ha llegado a la agresión física y que algunos empleados han sido amenazados con despidos. «Hemos sido golpeados hasta físicamente. Hay trabajadores que apoyan la toma, pero tienen temor porque los han amenazado con despedirlos», declaró Díaz. Asimismo, acusó a las autoridades de actuar con «soberbia» y de no respetar los procesos institucionales.
Por su parte, el director del INFOP, Carlos Suazo, defendió las medidas tomadas por la institución y criticó a los empleados en protesta. «Nosotros lo que estamos haciendo es aplicar la ley. Hay personas irresponsables que abren y cierran los portones como si esto fuera un chiquero. Estos trabajadores llevan ya ocho días sin presentarse a sus labores y, según la ley, no pueden ausentarse dos días consecutivos sin justificación», argumentó.
Suazo también anunció que los empleados involucrados han sido citados a audiencias de descargo y advirtió sobre posibles sanciones. «Son dirigentes irresponsables que arrastran a sus compañeros. Tienen que aceptar que se han equivocado y asistir a las audiencias este lunes. Son zánganos que defienden paracaidistas que no vienen a trabajar. Están haciendo política partidista y gremial», acusó.
La situación en el INFOP sigue generando incertidumbre, mientras ambas partes mantienen posturas irreconciliables y el futuro de la institución se ve afectado por el prolongado conflicto, que afecta la formación de niños y jóvenes a nivel nacional. LB