Tegucigalpa – El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, manifestó que se debe respetar la mayoría de votos que se estableció en el Consejo Nacional Electoral (CNE), respecto a la implementación del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).
– Pidió a los hondureños no caer en la caja china que se pretende para ocultar otros problemas que afectan a la mayoría de los hondureños.
“Si dos son más que uno tendrá que respetarse lo que dicen dos”, dijo el rector a periodistas.
Solicitó a los consejeros del CNE que tengan coherencia, tolerancia y un discurso que permita generar la mayor confianza en el país.
Expuso que en el país no hay empleo, hay inseguridad y el sistema de salud colapsa.
Sostuvo que la Ley Electoral es clara, pero que lo malo es que no se cumple el reglamento.
Fernández señaló que el consenso es llegar a acuerdos donde la mayoría gana, y cuando se decide quien tiene más votos, la otra parte tiene que “morderse la lengua” porque así funciona la democracia.
Por otro lado, lamentó que la ciudadanía y los medios de comunicación pongan mayor énfasis a los circos que los políticos realizan.
“Hoy estamos entretenidos en esas cajas chinas que nos han lanzado, mientras la gente se olvidó que muchos hondureños están excluidos del TPS”, expresó.
Enfatizó que no se puede continuar permitiendo y transmitir la violencia política.
Igualmente, subrayó que hace 12 años y siete meses como mencionan muchos, había el mismo comportamiento de los políticos, hoy solo cambiaron los actores. AG