Consejo de Ministros aprueba contrato para explorar petróleo en la Mosquitia

Tegucigalpa – El Consejo de Ministros aprobó este martes un decreto para autorizar la firma de un contrato de operación para la exploración y subsiguiente explotación de hidrocarburos en zona marítima de Honduras a suscribirse con la compañía BG International Limited, sucursal Honduras.
 

El decreto presentado por el ministro de Recursos Naturales y el Ambiente, Rigoberto Cuellar, autoriza la firma del contrato de operación para la exploración y subsiguiente explotación de hidrocarburos en zona marítima de Honduras, entre el gobierno de Honduras y BG International Limited, para la exploración y explotación de hidrocarburos en un área de 35 mil 256 kilómetros cuadrados del mar Caribe, específicamente frente a la costa noreste del departamento de Gracias a Dios.

Cuellar detalló que la exploración se iniciará en un punto de origen a tres millas náuticas internacionales (cinco mil 556 metros) al norte del punto de la marea baja en la costa de Honduras a lo largo del meridiano WGS84 85 grados oeste, el límite continúa hacia el norte hasta la latitud WGS84 16°40′ norte.

A partir de ese punto, continúa hacia el Este sobre dicha latitud hasta alcanzar el meridiano WGS84 83°10′ oeste. A partir de ese punto, continúa hacia el sur sobre el meridiano WGS84 83°10′ hasta alcanzar la latitud WGS84 16° norte.

El decreto también indica que la sociedad mercantil BG International Limited, sucursal Honduras, deberá devolver el 50 por ciento del área especificada al Estado de Honduras en un plazo no mayor a cuatro años, junto con los estudios realizados en dicha área.

En el artículo dos del decreto se instruye y autoriza a la Procuradora General de la República para que en nombre del Estado, proceda a firmar el contrato de exploración y subsiguiente explotación de hidrocarburos en la Mosquitia, cuyo formato y texto definitivo ha sido acordado en todas sus partes por la Presidencia de la República por medio de la secretaría de Recursos Naturales y Ambiente y la sociedad mercantil BG International Limited y, que para su correspondiente suscripción le será remitido de manera formal por la secretaría del Despacho Presidencial.

Una vez suscrito el contrato, deberá ser remitido al Congreso Nacional, por la secretaría de la Presidencia, para su correspondiente aprobación mediante decreto legislativo.

El 11 de diciembre de 2012, el gobierno y BG Group firmaron una Carta de Entendimiento que sentó las bases para la exploración de hidrocarburos en el mar Caribe, en la jurisdicción de La Mosquitia, al este de Honduras.

Esta empresa, con experiencia en 25 países, una vez que el Congreso Nacional de Honduras apruebe el contrato podrá iniciar los trabajos de búsqueda de petróleo en un área de unos 300 kilómetros cuadrados de plataforma marítima.

Tendrá derecho a explorar el 30 por ciento del potencial de riquezas que se supone hay en esta zona de Honduras donde, hace unos 40 años, una empresa estadounidense encontró indicios racionales de petróleo.

En el contrato, la empresa se compromete a abandonar la exploración de petróleo en el 50 por ciento del territorio adjudicado. Eso garantiza que la empresa estará obligada a acelerar la búsqueda de hidrocarburos, trabajo que realizará entre seis y 10 años, explicó Cuellar.

Otra ventaja para el país, es que todos los estudios sísmicos que haga la firma extranjera pasarán a propiedad del Estado de Honduras.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img