Tegucigalpa – El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa apuntó a factores externos en la falta de adjudicación de la conectividad satelital en los centros de votación para las elecciones del 30 de noviembre al tiempo que defendió la insistencia en que Smartmatic proporcione este servicio.
“Yo se lo adjudicó a que hay un candidato de los partidos tradicionales que no resultó favorecido en estos mil 800 centros de votación y se busca beneficiarlo”, dijo al ser consultado sobre esta tardanza.
Ochoa, del Partido Libertad y Refundación (Libre), dijo que la insistencia con la empresa venezolana Smartmatic se debe a la necesidad de conectividad para el día de las elecciones. “Por qué la insistencia. Porque ocupamos tener conectividad satelital, y ellos son una de las empresas que resultó favorecido”, dijo.
El funcionario electoral defendió que Smartmatic resultó en primer lugar ya que el artículo 51 de la Ley de Contratación del Estado les faculta a descartar ofertas especulativas y que dos empresas presentaron precios por debajo del precio del mercado.
En ese sentido, aunque la empresa venezolana ofertó el tercer mejor precio y la ley no establece que puede ser considerada en la adjudicación, resultó la mejor oferta. “La propia consejera López Osorio que dice que la ley no establece que se pueda adjudicar al tercer mejor precio, acaba de votar a favor de adjudicar a una empresa que hace cortinas que presentó el tercer mejor precio”, ironizó.
“Yo siento que estamos a horas de decirle al pueblo hondureño que no habrá conectividad satelital este próximo 30 de noviembre”, puntualizó. VC