spot_imgspot_img

Consejera Hall destaca novedades en transportes e inicio de capacitaciones para transmisión de resultados

Tegucigalpa – La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall informó este domingo que en las próximas horas, la empresa ganadora de la licitación de la conectividad podrá a disposición las primeras 250 antenas satelitales para comenzar las capacitaciones a quienes realizarán transmisiones de resultados de las elecciones generales del 30 de noviembre.  

La adjudicación de la conectividad del sistema de transmisión electoral de las elecciones generales, se realizó la noche del sábado (25.10.25), unas horas después de que la empresa Smartmatic se retirara oficialmente del proceso.

Con la adjudicación, Hall señaló durante el foro televisivo 3030, que la transmisión de resultados se realizará en forma el “Día D” con lo que la voluntad de los más de 800 mil electores inscritos en los centros de votación donde serán instaladas las antenas satelitales será transmitida la misma noche de las elecciones.

La comisionada presidenta detalló que Smartmatic continua en el tema de la biometría, donde la novedad es que tendrá identificación facial, ampliando las opciones de que los hondureños puedan ejercer el sufragio, en especial para quienes en el pasado tuvieron problemas porque sus huellas no pudieron ser leídas.

Transporte del material electoral

Referente al proceso de adjudicación del transporte del material electoral, la funcionaria electoral indicó que cada unidad tendrá un sistema de monitoreo en tiempo real, mientras que todo el personal asignado, incluyendo los militares y personal del CNE, será identificado en una plataforma con todos sus datos, a fin de que si ocurre algún incidente, como pasó el 9 de marzo, se pueda localizar a quienes van en las unidades.

En cuanto a la propuesta -de la consejera Cossette López- de incluir GPS en las maletas electorales dijo que “ha habido algunas propuestas que han sido aceptadas, para poner algunas de la maletas, porque ya no da tiempo de ponérsela a todas, van a tener GPS y las vamos a poder monitorear”.

Hall destacó que considerando la experiencia vivida el 9 de marzo, la delimitación de responsabilidades es un ejercicio de responsabilidad. En tal sentido, refirió que ya hubo una reunión con las Fuerzas Armadas que marca el inicio para la coordinación entre las instituciones. 

Sobre la solicitud verbal del jefe de las FFAA, Roosevelt Hernández, la consejera dijo que apegarse al artículo 272 es lo que debe hacerse y agregó que no daría una opinión para evitar que la recusen por verter opinión sobre un tema que no ha sido resuelto.

 Voto en el exterior

Hall afirmó que mañana mismo podrían tener listo el reglamento para el voto en el exterior, que se realizará únicamente en 15 centros de votación distribuidos en 12 ciudades de Estados Unidos. Agregó que los centros de votación no se instalarán en los consulados sino que alquilarán locales y tampoco habrá TREP, aunque sí tendrán biométrico.

Finalmente, Hall dijo que lo que pasa en el CNE, no solo entre los consejeros Cossette López y Marlon Ochoa es lo que pasa en la sociedad. «Voy a llevar la presidencia de este CNE con serenidad, ecuanimidad y responsabilidad», destacó. VC

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img