spot_img

Congreso no da trámite a renuncia de Ana Paola Hall y TREP queda fuera de vigencia

Tegucigalpa –  En una sesión donde el único actor protagónico fue el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, quien determinó no darle trámite a la renuncia condicionada interpuesta por la consejera del CNE, Ana Paola Hall, y a la vez tampoco dio espacio para ampliar la vigencia para la licitación del TREP, tal y como lo peticionaron las consejeras Cossette López (presidenta) y Hall (secretaria).

Tras la lectura de la renuncia de la consejera Hall por parte de la secretaria del Congreso Nacional, Angélica Smith, Redondo inició una larga locución de alrededor de una hora en la que presentó sus teorías y criterios políticos sobre lo que considera legal e ilegal dentro de la actuación del Consejo Nacional Electoral (CNE).

En ese sentido se permitió opinar que la carta enviada por la consejera Hall, más que una renuncia representa una denuncia, y por tanto, decidió trasladarla al Ministerio Público para las investigaciones del caso, instruyéndole a actuar.

(LEER): Ana Paola Hall interpone su renuncia ante el Congreso Nacional

Calificó la renuncia condicionada de Hall como una figura inexistente en el sistema legal hondureño, ya que violenta el proceso de elección de su sustituto que, según él, solo debe ocurrir en un acto distinto. La renuncia de la consejera Hall, como el nombramiento de su sustituto, son dos actos que según Redondo pueden darse con diferentes procedimientos.

“Son imposiciones que violentan el proceso”, reafirmó Redondo luego de citar varios artículos de ley, asimismo interpretó que la carta de Hall recoge graves denuncias de presiones recibidas por parte del partido Nacional y Liberal, especialmente los de nuevo cuño que ahora ostentan posiciones de poder en dicho instituto político.

La solicitud está al margen de la ley, es un crimen, es ilegal reafirmó Redondo para luego suspender la sesión sin fijar la agenda, ni fecha para que la misma sea reanudada.

Concluida la sesión el diputado por el partido Liberal, Yury Sabas, criticó la sesión en la que el diputado Redondo, a quien calificó de un intervencionista de la actuación del CNE, ya que la semana anterior dedicó un espacio pagado en medios de comunicación para dar su versión de porqué considera el TREP tal y como ha sido aprobado por dos de los tres consejeros, como un método ilegal. ¿Qué más intervención ilegal que esa?, cuestionó Yuri Sabas.

Prosiguió diciendo que Redondo se considera consejero, juez y presidente, ensucia todos los procesos.

Externó que la consejera Hall se mantendrá en el cargo, porque ella no abandonará su responsabilidad con Honduras.

Respecto a la extemporaneidad para la licitación del TREP, dijo que quien impida las actividades propias del proceso electoral cae en responsabilidad penal.

Mientras que el jefe de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, indicó que se cumplió el pronóstico de que el Congreso Nacional de devolver la solicitud de renuncia de Hall.

Consideró que la crisis electoral se agudiza más con la no tramitación de la renuncia de la consejera Hall, lamentando el vencimiento del plazo de adjudicación del TREP.

«Las elecciones están lejos de ser realizadas, lamentablemente por culpa de una clase política que pelea poder y no bienestar para Honduras», posteó. (PD).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img