spot_img

Congreso Nacional debe aprobar volver a figura de designados presidenciales

Tegucigalpa – Luego que la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia determinara que son inconstitucionales las reformas a los artículos 239 y 240 de la Constitución de la República, el Congreso Nacional debe reunirse para aprobar las reformas a las leyes que implican esta determinación.
 

“Esto tiene que ser objeto de un análisis y una resolución del Congreso Nacional, porque eso conllevaría considerar la posible inscripción de candidatos al cargo de designados a la presidencia de la república”, dijo a la prensa el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Augusto Aguilar.

“El TSE no tiene la potestad de tomar esas decisiones, si no que estamos sujetos a lo que se establezca que posiblemente emitirá en dos días el Congreso Nacional”, anotó.

Aguilar dijo que las reformas a ser aprobadas por el Congreso Nacional deben de ser aprobadas por dos tercios de votos de los miembros del Cámara Legislativa.

El magistrado estimó que mediante un decreto especial, el Congreso Nacional podría incorporar nuevamente a la Constitución de la República y a la Ley Electoral la figura de los designados presidenciales, al tiempo que comentó que “sería oportuna hacerlo en estos días, antes de las elecciones primarias” programadas para el 30 de noviembre.

Por el trabajo que ya se ha hecho no habría ningún inconveniente porque la ciudadanía vota por una fórmula, que es la que ya están impresas en las que aparece el candidato a la presidencia y a la vicepresidencia.

En ese caso lo que habría que hacer es inscribir a los otros dos candidatos que serían propuestos por los movimientos en contienda.

Eso se está haciendo con varios alcaldes que renunciaron cuando las papeletas ya estaban impresas, y lo que hemos hecho es inscribir al nuevo pero la fotografía que aparecerá es la del que se había inscrito con anterioridad.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img