Al aprobar el proyecto de decreto, los diputados no tomaron en consideración las enmiendas propuestas por los fiscales en huelga desde el pasado 7 de abril, presentadas al seno de la cámara legislativa por los diputados del izquierdista Partido Unificación Democrática Silvia Ayala y César Ham.
La ley fue aprobada en un solo debate, con el asentimiento de los diputados miembros de cuatro de las cinco bancadas que integran ese poder del Estado.
La iniciativa desestimó prácticamente la petición de los fiscales y diversos organismos de la sociedad de separar de sus cargos al actual fiscal general de la República, Leonidas Rosa Bautista y al fiscal general adjunto, Omar Cerna, no obstante, serán objeto de investigación y de comprobar faltas de orden administrativo y ético serán separados.
En un encendido discurso al cabo de la votación, el presidente del Congreso, Roberto Micheletti, aclaró que los diputados han dado muestras “claras, definidas y contundentes de combatir la corrupción”.
“Esta decisión de satisfacer a un grupo o no, pues creo que se analizó con extremadamente paciencia y prudencia, estuvimos prácticamente siete días varios diputados y diputadas tratando de resolver el problema y planteamos situaciones para que se tratará de volver a una unanimidad y una satisfacción para los fiscales”, dijo.
Dijo que el decreto recoge los planteamientos de los fiscales en el sentido de ordenar una auditoría de los expedientes, el nombramiento de una comisión de notables y una comisión técnica, integrada por los fiscales en huelga, fiscales del Ministerio Público y la de un jurista especializado que se encargará de revisar y judicializar todos los casos.
Además se amplian las facultades no solo para revisar los delitos y los casos en poder de las fiscalías de la Corrupción, Crimen Organizado, Derechos Humanos, Medio Ambiente, sino también las fiscalías de Delitos Comunes, la Mujer y la Niñez para que todas las dependencias sean investigadas, apuntó Micheletti.
Indicó que si producto de la investigación que realice la comisión de notables y técnica se comprueba cualquier acto de corrupción de las actuales autoridades del Ministerio Público “soy el primero que levanto mi voz para que los pongan en la cárcel”.
No obstante, el diputado presidente indicó que hasta ahora no hay pruebas fehacientes de irregularidades, sino solo rumores. “Se dice una cosa por ahí y se dice otra cosa por allá y se empieza a decir que todos los diputados del Congreso Nacional, excepto unos ocho o nueve que están acompañando a los fiscales allí abajo