La Cámara de Diputados que entonces rechazó la renuncia por considerar que no habían causas justificadas para que se tomara la decisión, improcedente, hoy aprobaron la misma sin protesta alguna.
La decisión fue apoyada por el pleno de la bancada de diputados del oficialista Partido Liberal, quienes en su mayoría apoyaban la candidatura presidencial del titular del Poder Legislativo, Roberto Micheletti, quien quedó segundo en las elecciones internas celebradas el pasado 30 de noviembre.
Los diputados nacionalistas –según algunos de sus portavoces- se abstuvieron de participar en la decisión, aduciendo que “ese es un conflicto interno del Partido Liberal” y “nosotros no tenemos ni nunca hemos tenido ningún impedimento para que Santos sea candidato presidencial”.
“El presidente del Congreso nos explicó que se iba a presentar la renuncia y nosotros dijimos, bueno, es una decisión de ustedes, si él decide renunciar porque considera que es incompatible estar en una campaña con el ejercicio de la vicepresidencia ya es una decisión de él, por eso nosotros hemos decidido no oponernos a ese paso”, explicó el diputado nacionalista Juan Orlando Hernández.
El vicepresidente del Congreso Nacional, José Alfredo Saavedra, justificó la decisión diciendo que con la decisión de hoy están dando cumplimiento al mandato del Partido Liberal a favor de la inscripción de Santos.
“Lo que se está haciendo en este momento es eso porque es un mandato del pueblo hondureño”, señaló.
En su opinión, después de esta decisión el candidato del “Elvincismo”, Mauricio Villeda, debe ir al Tribunal Supremo Electoral a renunciar a su nominación, para que el organismo proceda a la inscripción de Santos.
Analistas calificaron la decisión del Congreso Nacional como un arreglo político y no una acción jurídica.
En ese momento, el Congreso Nacional ni siquiera tomó en consideración la renuncia y la mandó a engavetar.
La decisión del Congreso nacional viabiliza el camino para que el TSE proceda a la inscripción de Santos, dijo el coordinador de campaña del Movimiento Elvincista, Marlon Lara.
Por su parte, miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dijeron estar a la expectativa de que llegue a sus manos el decreto del Congreso Nacional sobre la renuncia del vicepresidente para proceder en consecuencia.