El propósito es proteger el inmueble del abandono, la destrucción y el saqueo al que ha estado sometido por muchos años.
El Comité lo integran representantes del Colegio de Ingenieros y el Colegio de Arquitectos de Honduras, la Universidad Católica, la Escuela de Bellas Artes, el Instituto de Antropología e Historia, familiares de los difuntos y la Asociación de vendedores de los mercados aledaños al Cementerio General.
La regidora Estela Hernández, de la Comisión de Mercados y Cementerios, informó que para empezar se debe construir un muro perimetral, restaurar las tumbas, instalar el alumbrado eléctrico y hacer una mega posta policial con un diseño arquitectónico acorde al que tiene el Cementerio General.
Recientemente, los regidores Julio Salgado, Eliseo Castro y Estela Hernández, familiares de las personas sepultadas en este cementerio y representantes de los vendedores de los mercados San Isidro, Colón y Las Américas, realizaron un recorrido por este campo santo para conocer las necesidades más urgentes y buscarle solución.
En ese sentido, se pedirá al colegio de Arquitectos que haga un diseño para la mega posta y a la Escuela de Bellas Artes que ayude a los familiares de los difuntos a restaurar las tumbas, las que en su mayoría están destruidas.
Hasta el momento no se cuenta con un presupuesto para la construcción de las obras, sin embargo, hoy se acordó que el Colegio de Ingenieros brindará apoyo en ese sentido y con la aportación de los familiares se podrá recuperar este centro histórico que alberga a once ex presidentes, y reconocidos escritores, poetas y pintores nacionales.
En diversas ocasiones los familiares de las personas sepultadas en el Cementerio General se han quejado porque es difícil ingresar al lugar por la permanencia de los vendedores en las calles de acceso y por la inseguridad que priva en la zona, por tal motivo ya se están tomando las medidas al respecto, agregó la entrevistada.
Para finalizar, la regidora anunció que el próximo miércoles la Comisión de Mercados y Cementerios, los familiares de los difuntos y las instituciones antes mencionadas, harán un nuevo recorrido por el lugar para puntualizar con las obras que se realizarán.