Tegucigalpa – Un conductor de autobús urbano que participó en el traslado de las maletas electorales que llegaron tarde a su destino el pasado 9 de marzo en el marco de las elecciones primarias relató el recorrido realizado ese día únicamente junto a dos elementos de las Fuerzas Armadas.
“Solo andaban dos militares para nueve buses, uno adelante y el otro atrás de las nueve unidades. No andaba ningún custodio con nosotros”, señaló el hombre identificado como Pablo Rodríguez, durante una entrevista concedida al medio televisivo HCH.
El hombre dijo que comenzaron la jornada el sábado a las 12:00 de la noche, cuando las cajas con material electoral fueron cargadas en los rapiditos, para las 6:15 de mañana salieron de las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop).
Rodríguez afirmó que él recibía instrucciones de un militar de apellido Oliva, quien le hizo movilizarse hasta la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, allí estuvieron una hora y media sin bajar ni una maleta, dijo.
Captados por periodistas
La caravana estuvo estacionada posteriormente en las afueras del Instituto Jesús Milla Selva de la colonia Kennedy, luego fueron movilizados a la colonia El Hogar, “donde estuvimos cuatro horas parqueados, sin hacer nada, hasta las 11 de la mañana”.
Los militares se asustaron, relató el conductor, cuando los militares vieron a un montón de periodistas y les pidieron a los conductores de los 9 buses, que los siguieran.
“Nosotros no teníamos permiso de tocar la maleta ni nada de los kits electrónicos”, aseguró Rodríguez.
En un momento, recordó que fueron llevados a la escuela Vida Abundante, “allí si nos bajaron 4 maletas, a la 1 de la tarde». Rodríguez mencionó que cuando bajaron esas maletas, «les cayó» el Ministerio Público cuestionando el por qué habían bajado las maletas, pero sólo recibieron una llamada que le pasó el militar Oliva y nos dejaron ir.
Luego se fueron para la zona de la colonia La Joya «nos tuvieron dos horas sin hacer nada, como escondiéndonos», dijo tras asegurar que su testimonio fue escuchado en la Fiscalía ya que el lunes se presentó al Ministerio Público.
El conductor relató que al salir de la colonia La Joya, fueron interceptados por cuatro carros con logos del CNE, y les dijeron que los siguieran. Después, relató “le pidieron permiso a los policías y los llevaron a la gasolinera Texaco, y allí reunieron 16 buses y de allí los llevaron para el Infop como a las 6:00 de la tarde”.
Después los volvieron a distribuir y cargar las maletas, esta vez, con 10 custodios y 20 militares. VC