San Salvador – Una cámara civil de El Salvador condenó este martes a la expresidenta de la Asamblea Legislativa Lorena Peña y a su hija, Ana Virginia Guardado, al pago de más de 150,760 dólares (un poco más de 138,000 euros) por enriquecimiento ilícito, informó un portavoz de la Fiscalía General de la República (FGR).
El representante fiscal, cuyo nombre es reservado por seguridad, explicó que este día la Cámara Primero de lo Civil de la Primera Sección del Centro de San Salvador dio a conocer la resolución del proceso civil contra Peña y su hija por no poder justificar un aumento en su patrimonio por 277,482.54 dólares, ni explicar el origen legal del dinero.
Señaló que ambas fueron encontradas culpables, por lo que Peña deberá reintegrar al Estado salvadoreño un total de 133,746.60 dólares y su hija la suma de 17,016.26 dólares, haciendo un total de 150,762.86 dólares.
Además, indicó que Peña queda inhabilitada por los próximos 10 años para ejercer cualquier cargo público.
Según la Fiscalía, a Peña se le imputaron 7 irregularidades en sus declaración de patrimonio durante su período como diputada y presidenta del Congreso en las legislaturas de 2012-2015 y 2015-2018.
Una serie de procesos civiles contra exfuncionarios se han generado en El Salvador a raíz de hallazgos de la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que investiga los patrimonios.
Entre los procesos civiles promovidos por la CSJ que han derivado en causas penales se encuentran las de los expresidentes Elías Antonio Saca (2004-2009) y Mauricio Funes (2014-2019).
Además, el diputado de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) Alberto Romero fue condenado en 2023 a reintegrar 445.766 dólares al Estado y posteriormente la Fiscalía pidió al Congreso retirarle la inmunidad parlamentaria para que enfrente un proceso por el cargo de lavado de dinero. EFE
(vc)