spot_img

Condenado en Alemania un espía turco a dos años de libertad vigilada

Berlín – La Audiencia territorial de Hamburgo (norte de Alemania) condenó hoy a dos años de libertad vigilada a un kurdo de 32 años por realizar labores de espionaje para los servicios secretos de Turquía.

En la sentencia, difundida en la emisora regional NDR, se considera probado que el hombre recabó información sobre los círculos kurdos en Alemania entre enero y noviembre de 2016 por encargo del espionaje turco, el MIT, que le pagó cerca de 21.000 euros por sus servicios.

Según el auto, se trasladó a Alemania un conflicto interno turco y el espía provocó que la comunidad kurda temiera represalias, dañando también los intereses alemanes.

El condenado, identificado como Mehmet Fatih S., tuvo entre sus objetivos al político Yüksel Koç, que era uno de los presidentes de NAV-DEM, organización kurda con representación en distintos puntos de Alemania y en junio de 2016 se integró en la dirección de la asociación a nivel europeo.

Según diversos medios alemanes, Koç es considerado por los servicios secretos alemanes un destacado miembro del brazo político del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y denunció que el espía había planeado matarle, aunque la Fiscalía no incluyó esa imputación en su pliego de acusaciones.

A través de internet, conversaciones con conocidos de Koç y contactos con familiares suyos, el espía recopiló informaciones sobre la vida cotidiana del político, su familia, su relación con un policía local y los círculos kurdos en Alemania.

Según el relato de la Fiscalía, fotografió además una manifestación convocada en mayo del año pasado en Bremen por una organización kurda para protestar por el levantamiento de la inmunidad a diputados del Parlamento turco.

El condenado se encontraba en prisión en Alemania desde el 16 de diciembre de 2016 después de que, según diversos medios alemanes, su pareja descubriera su doble vida y le delatara. 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img