spot_img

Condena a Bonilla es “clara señal que combate a la corrupción da resultados”: MACCIH

Tegucigalpa – El portavoz de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad En Honduras (MACCIH), Juan Jiménez Mayor, aseguró que declarar culpable al exvicepresidente del Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial, Teodoro Bonilla, por el delito de tráfico de influencias consumado, es “un claro mensaje que se está trabajando por combatir la corrupción en el país”.

“Es momento importante para el país, para el combate de la corrupción y la impunidad, el un hecho de una sentencia que establece la responsabilidad penal del señor Bonilla en su cargo de vicepresidente de la Judicatura, donde utilizó tráfico de influencias para liberar a personas que estaban procesadas por el delito de lavado de activos”, dijo Jiménez.

Agregó que “es el primer caso de tráfico de influencia que se condena en el país, lo que marca una ruta de acción en Honduras en relación a delitos de corrupción, para que todos los operadores, políticos, judiciales empresarios tengan en cuenta que acá las cosas han cambiado, aquí el no podemos estar torciendo el espíritu de la ley y la justicia, es una clara señal al país que el combate a la corrupción está dando resultados en Honduras”.

Para el vocero de la MACCIH, es tiempo que personas que ejercen influencias en la justicia u otros ámbitos dejen de pensar que es un juego menor o de un hecho aislado que no significa delito.

 

“Acá se ha señalado un elemento importante, cuando se interfiriere la justicia por alguien que está ejerciendo el poder que está realizando tráfico de influencia as es sancionado penalmente. Esto no es un club de amigos, a veces uno piensa que tiene sus contactos y amigos y que puede influenciar por encima de la ley”, declaró.

Jiménez Mayor añadió que “se ha demostrado que la ley es primero y que los jueces no pueden ser afectados de su independencia”.

El portavoz de la MACCIH, señaló que desafortunadamente existe el caso de dos juezas que violaron sus criterios y principios de independencia, dejándose influenciar por esta persona que hoy fue condenada por el delito de tráfico de influencias.

“Estas dos juezas deben responder ante la justicia por no haber cumplido su deber que era aplicar la ley al caso concreto”, manifestó.

El diplomático peruano cerró diciendo que a Teodoro Bonilla deben darle la pena máxima porque dio influencia a terceros.

“Lo más correcto sería la pena máxima, acá en el caso concreto de Bonilla está en relación con el beneficio que se tuvo a terceros, esto de un lado y el otro que Teodoro Bonilla fue juez y presidente de la asociación de magistrados y conocía perfectamente todo, tiene una mayor responsabilidad por los cargos que ocupo”, concluyó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img