spot_imgspot_img

Condecoraciones para presidente de Taiwán

Tegucigalpa – El Congreso Nacional de Honduras y la Alcaldía Municipal de Tegucigalpa condecoraron hoy al presidente de Taiwán, Chen Shui-bian, quien desde el martes realiza una visita oficial de tres días a este país centroamericano.
 

El Congreso Nacional otorgó al visitante la Orden del Soberano Congreso Nacional en su grado Gran Cruz Extraordinaria con Placa de Oro”, en tanto la Alcaldía Municipal le entregó el Escudo de Armas de la Real Villa de San Miguel de Tegucigalpa.

Con el acto el presidente del Parlamento hondureño, Roberto Micheletti, dijo reconocer los meritos de estadista del presidente taiwanés y honrar los lazos de amistad entre el pueblo de Taiwán y de Honduras.

“Su honorable presencia simboliza los esfuerzos de una nación que ha emergido al desarrollo por la voluntad inquebrantable de su pueblo por la libertad, la disciplina del trabajo y el espíritu emprendedor”, señaló.

Reconoció la asistencia de Taiwán a Honduras en diversos campos, como la educación, la agricultura, la cultura y programas de vivienda, entre otros.

“Muchas gracias por este apoyo, por esta apertura de oportunidades y derroteros en la búsqueda del progreso y logros que dignifiquen a nuestro pueblo Honduras”, agregó.

Micheletti dijo no dudar en que la agenda de Gobierno de Chen Shui-bian “sustentada en la transparencia, la justicia y el respeto social, las relaciones internacionales enfocadas al interés mutuo de los pueblos, los derechos humanos, la asistencia humanitaria y la paz, serán el salvoconducto conveniente para proyectar el futuro de Taiwán como una nación soberana”.

También aprovechó la oportunidad para pedir al visitante “ayudar a esta patria con proyectos importantes para instruir a nuestra gente en investigación, en seguridad, fortalecer nuestra policía y nuestro ejército”.

Alcalde apoya aspiraciones de Taiwán de ser reconocidos como país independiente

El alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez, agradeció el apoyo y solidaridad de Taiwán para Honduras y expresó su “apoyo incondicional a sus aspiraciones de ser reconocidos como lo que en realidad son, un país independiente, un país libre”

“Por eso reitero nuestro compromiso con la libertad y la democracia, que la dignidad de los pueblos no puede confundirse con el oportunismo, con el clientelismo económico o la coacción diplomática”, expresó Álvarez.

“La dignidad está muy vinculada al respeto, al necesario reconocimiento de los otros, a la esencial verdad de la tolerancia. Ante la defensa de las libertades no solo debemos ser firmes, sino que también debemos ser contundentes, nada de mensajes ambiguos, nada de dudas”, añadió.

El presidente taiwanés llegó el martes a Honduras para una visita oficial de tres días, después de los cuales viajará a El Salvador y Nicaragua.

Previo al acto en el parlamento hondureño, en una solemne ceremonia las autoridades municipales declararon a Chen Shui-bian “visitante distinguido” de Tegucigalpa.

En su primer día de visita a Honduras, el visitante ofreció la cooperación de su país a un millonario proyecto hidroeléctrico y programas de educación, salud y medio ambiente.

Según una declaración conjunta, Taiwán brindará cooperación no reembolsable para el diseño, ingeniería, perforaciones geológicas, levantamiento topográfico y supervisión de la construcción de la central hidroeléctrica Patuca III, en el río Patuca.

La agenda de hoy contempla la participación en un acto de donación de ordenadores para escuelas y colegios públicos de Honduras durante la inauguración de una sala en el Instituto Central «Vicente Cáceres», el más importante del país.

Mañana, jueves, participará en la cumbre Centroamérica-Taiwán que se celebrará en un club campestre ubicado a unos 25 kilómetros al norte de la capital hondureña.

A la cumbre han confirmado su asistencia los presidentes de El Salvador, Elías Antonio Saca, y de Guatemala, Oscar Berger.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img