spot_img

Conatel implementará sistema de compensación por llamadas caídas

Tegucigalpa – Una figura de compensación por llamadas caídas y pérdidas para los usuarios de telefonía móvil, se ha comenzado a gestionar por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), informó su presidente, Ricardo Cardona.

Explicó que cuentan con un informe que señala que entre 2013 y 2014, solamente en llamadas caídas, las empresas de telefonía móvil generaron 459 millones de lempiras.

Refirió que esa  cifra es un dinero pagado por el pueblo hondureño.

Explicó que la compensación de llamadas caídas, significa que cuando las personas realizan una llamada telefónica y esa se cae y la caída es imputable al operador por deficiencia del sistema o porque está saturada la red, el operador va a pagar a la personas ese tiempo que ha perdido.

Indicó que esa figura beneficia a los usuarios de prepago o postpago, pero advirtió que sólo aplica en las zonas urbanas y rurales, donde los operadores tengan cobertura.

Cardona especificó entre los centros urbanos que abarcará la compensación de llamadas, figura Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba, El Progreso, Yoro y todos esos lugares que tengan cobertura.

Remarcó que “existe mucha queja de la llamada caída y la llamada pérdida y es mucho dinero que está perdiendo el pueblo hondureño”.

Acotó que si el usuario es postpago, en la factura del próximo mes, le acreditarán ese dinero que se ha perdido”.

Asimismo dijo que “si es prepago, cuando el usuario compre una tarjeta o vaya a recargar, en esa recarga le van a poner ese dinero que se ha perdido”.

Según el funcionario, el sistema se está elaborando con el apoyo de una empresa colombiana que también regula los operadores en su país.

Agregó que ese sistema consiste en un software que se coloca en cada teléfono el cual va a medir y controlar ese gasto.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img