Tegucigalpa – El Comité Nacional de Prevención de Movilizaciones Masivas (Conapremm), inició este sábado los operativos de Semana Santa a nivel nacional en los principales ejes carreteros y diferentes playas.
El titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Lisandro Rosales, pidió precaución y prudencia a las personas que se movilicen.
“Pedimos mucha prudencia y tomen su descanso necesario al momento de llegar a su destino”, dijo Rosales.
El funcionario recomendó a la población no ingerir bebidas alcohólicas cuando se introduzca a la playa o a los ríos.
Asimismo, pidió a los padres de familias que apliquen repelentes a sus hijos por la alerta de dengue, Zika y Chikungunya.
“Cuide de los menores y pongan atención a las recomendaciones en especial a los aumentos de casos de Dengue, Chikungunya y Zika”, señaló.
Por su parte, el director de Cruz Roja Hondureña, José Juan Castro, afirmó que Conapremm estará en 300 puestos de socorro a nivel nacional.
“27 mil personas que estarán en el operativo en una semana ardua que estaremos en carreteras, ríos, playas y en diferentes puestos de socorro que permitirá salvaguardar muchos hondureños”, puntualizó.
Añadió que los hondureños deben tener prevención y “amor a su propia vida como el de los demás”.
Definió que trabajan en colaboración con el Cuerpo de Bomberos en tener mayor cantidad de salvavidas en los ríos y playas.
Mientras que el comisionado de la Dirección Nacional y Vialidad de Transporte (DNVT), Gerson Velásquez, informó que implementaran drones como sistema de vigilancia aéreo en los ejes carreteros.
“En esta ocasión estaremos innovando a nivel de los principales carreteros de un servicio especial de vigilancia aérea con drones”, anunció.
El director del DNVT indicó que la intención es disminuir y disuadir los accidentes de tránsito especialmente en las carreteras CA-5 y CA-1.