Tegucigalpa – Para la coordinadora de la Defensoría de la Niñez de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de Honduras (Conadeh), Cándida Maradiaga, es altamente preocupante para el Conadeh que situaciones lamentables y violentas como el de Ángel Ariel López Mejía, menor de 15 años, quien murió abatido durante un operativo de retén en el municipio de San Marcos de Ocotepeque.
– De nuevo la Policía Nacional se ve envuelta en la muerte de un civil al tenor de un estado de excepción vigente desde diciembre de 2022.
Maradiaga expresó que la situación preocupa, “sobre todo cuando hablamos de la institucionalidad pública, que es la que debe proteger y hacer alusión al eslogan de la Policía: Servir y Proteger, son los que están generando violencia en las personas menores de 30 años, en este caso un adolescente de 15 años, que murió de forma violenta en manos de la Policía el fin de semana”, dijo.
Para el Conadeh estos crímenes son condenables, ya que los espacios donde los adolescentes deben recibir la protección necesaria es donde se están generando los eventos violentos.
Además, refirió, “no es la primera vez que la Policía comete hechos como estos, del uso desproporcionado de la fuerza. No se está utilizando el manual del uso de la fuerza y armas de fuego que tiene la Policía”, dijo al pedir una investigación exhaustiva para deducir las responsabilizadas del caso. VC