spot_img

Conadeh critica que bases militares no pueden seguir como prisiones permanentes

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Roberto Herrera Cáceres, dijo que los centros militares no pueden ser prisiones permanentes, un hecho recurrente en los últimos meses.

El Ombudsman hondureño reiteró su llamado a las autoridades penitenciarias para que garanticen el derecho a la salud y el respeto a la integridad física de más de una docena de personas privadas de su libertad en centros preventivos, ubicados en las instalaciones del Escuadrón Cobras y en el Primer Batallón de Infantería de las Fuerzas Armadas.

El organismo humanitario argumentó su petición luego de realizar inspecciones en el Comando Especial de “Los Cobras” donde constató que hay hacinamiento en las celdas, en las cuales los internos comparten el mismo baño y hay un espacio reducido en cada una de ellas.

Los privados de libertad se quejaron que además de la falta de espacio no reciben sol y mucho menos aire puro.

Además, protestaron que no tienen agua para beber y si no es porque sus familiares les llevan no tomarían ya que no se les proporciona dicho líquido vital.

Se conoció que entre los detenidos hay dos personas de origen mexicano que no tienen familiares que les proporcionen dicho líquido y otros suplementos que necesitan a diario.

Varios de los internos también se quejaron que padecen de hipertensión, problemas psiquiátricos, cuadros de ansiedad los cuales requieren de atención especializada para tal padecimiento.

Desde el 6 de octubre del 2014, el Conadeh remitió una misiva al director de la Penitenciaria Nacional “Marco Aurelio Soto”, Guillermo Eduardo Sandoval, en la que le pide tomar las consideraciones necesarias y las medidas de seguridad pertinentes para los internos que se encuentran bajo su resguardo provisional mientras se les lleva el proceso judicial.

En la carta se le comunica haber atendido quejas en el sentido que a las personas privadas de libertad, en el Primer Batallón, se les estarían violentando sus derechos humanos.

Al parecer, las celdas son pequeñas, encerradas, sin ventilación, lo cual a la mayoría les provoca claustrofobia y por las noches llegan al límite provocando una histeria colectiva.

El pasado 7 de abril de 2014, el consejo directivo del Instituto Nacional Penitenciario, dispuso autorizar la creación de tres establecimientos penitenciarios, en la modalidad de centros preventivos, la que fue publicada en La Gaceta del 9 de abril del mismo año, por la Secretaría de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización.

Uno de los centros preventivos es el Escuadrón Cobras de la Policía Nacional donde la jueza de extradición dispuso el arresto preventivo del ya extraditado Juving Suazo Peralta.

La jueza instruyó que en dicho centro preventivo se deben respetar, en todo momento, los derechos y garantías al privado de libertad como lo establece la Constitución de la República y los convenios y pactos ratificados por Honduras.

 

Asimismo, que los reclusos gozarán de un horario de visitas de acuerdo a lo establecido en el reglamento correspondiente

El titular del Conadeh, expresó que el decreto ejecutivo que crea los centros preventivos fue hecho del conocimiento de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y a la misma Fiscalía de los Derechos Humanos.

Entiendo que son medidas de carácter provisional porque los centros militares no pueden ser prisiones permanentes, declaró.

Como ente de derechos humanos estamos asistiendo permanentemente para ver la situación en la que se encuentran los privados de libertad tanto en el Primer Batallón como en los Cobras, apuntó.

Al ser consultado si estos centros reúnen las condiciones para mantener a personas privadas de su libertad, Herrera Cáceres, respondió que no son centros especialmente construidos para eso sino que han sido habilitados para ello.

Agregó que es por ello que considera que deben ser centros provisionales que no pueden adquirir un estatus de permanencia.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img