San Pedro Sula – La inoculación para los derechohabientes del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), en la zona norte del país arrancará este jueves con los pacientes oncológicos y se pondrá a la disposición de los derechohabientes una nueva aplicación para citas.
La información la dio a conocer el presidente de la Asociación de Médicos del IHSS en esa zona de Honduras, doctor Carlos Umaña, quien señaló que la aplicación en línea colapsó por lo que se habilitará una nueva.
“Lo que buscamos es tener orden y hacer una inoculación favorable para el derechohabiente, es por ello que mañana se arranca con los pacientes oncológicos”, manifestó.
Detalló que los jubilados se les aplicará la vacuna en las instalaciones del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp), los jubilados del Instituto de Previsión Social de los Empleado de la UNAH (INPREUNAH), será en Expocentro.
Mientras que los mayores de 18 a 59 años que tengan enfermedades base podrán hacer su nueva cita y se iniciará con la vacunación el lunes.
Agregó que estas personas se inocularan en la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), y otras universidades que se darán a conocer en el transcurso de estos días.
Las autoridades del Seguro Social establecieron 90 mil dosis para iniciar con la aplicación de la vacuna a los derechohabientes de la zona norte del país.
En la capital hondureña, cientos de derechohabientes del IHSS, se apersonaron este miércoles a los centros establecidos por ese organismo para aplicar la vacuna anti-COVID.
El martes inicio de la vacunación para los jubilados, pensionados y personas de 18 a 59 años con comorbilidades con cita previa, las autoridades del Seguro Social están siendo apoyadas por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Seguridad para agilizar el proceso.
Los derechohabientes reciben la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca adquiridas por el Seguro Social con el aval del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).
El Seguro Social aplicará 204 dosis a sus afiliados en Tegucigalpa, San Pedro Sula y otras regiones del país.
El Seguro Social compró 1.4 millones de dosis de AstraZeneca para inocular al menos 700 mil derechohabientes a nivel nacional, con el aval del Cohep.
IR