Tegucigalpa– El Ministerio Público allanó con violencia la casa del general en condición de retiro, Romeo Vásquez, con un estado de excepción inexistente, indicó el analista Rafael Jerez quien detalló que la última publicación en La Gaceta fue el 5 de abril y se caducó el 19 de mayo.
-Primera vivienda allanada no pertenece al general, afirmó su apoderada legal, Claudia Erazo.
En ese sentido, dijo que la vigencia de esa última publicación quedó sin valor y efecto el 19 de mayo a las 6:00 de la tarde.
Los delitos por los que se puede hacer un allanamiento en estado de excepción son: asesinato, extorsión, robo, tráfico de drogas y secuestro.
Jerez detalló que para la recolección de pruebas por parte de los fiscales, estos deben de justificar el mismo porque no se presentó una orden de allanamiento ante un juez.
Según el artículo 99 del Código Penal los agentes pueden allanar una vivienda en casos de urgencia.
Sin embargo, el MP interpuso el viernes un nuevo requerimiento fiscal contra el general sin haber realizado las pesquisas correspondientes en la vivienda del imputado.
Por su parte, la apoderada legal de Vásquez, Claudia Erazo señaló que ingresaron a la vivienda sin una orden judicial amparados en un estado de excepción que no existe ya que los últimos no han sido ratificados por el Congreso Nacional para que puedan ser válidos.
Sostuvo que, aparte de eso, los agentes y fiscales ingresaron a una vivienda previamente que no es del general Vásquez Velásquez como había trascendido, esa vivienda se alquila para eventos, pero no es del general, afirmó.
Reiteró que hay una violación a los derechos humanos porque el estado de excepción no ha sido ratificado por el Congreso Nacional.
Sostuvo que se va a colaborar con la justicia, hay una desesperación por parte de ellos, no sabemos y que tanto andan buscando. IR