San Pedro Sula – La comunidad hondureña de origen palestino, a través del empresario y dirigente deportivo Selim Canahuati, manifestó estar “decepcionada”, tras conocerse la decisión del gobierno de trasladar la embajada en Israel a la ciudad de Jerusalén.
Como ha trascendido internacionalmente, tras una reunión en Brasilia, Brasil, en el marco de la toma de posesión del nuevo mandatario de ese país, Jair Bolsonaro, el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, se avanzó en la decisión de trasladar la embajada hondureña a Jerusalén e Israel abrir una representación diplomática en Tegucigalpa.
En ese sentido, Canahuati refirió que hace unos días el ministro de la Presidencia, Ebal Díaz, emitió un comunicado sobre esa decisión y se iba a hacer una especie de análisis a nivel nacional en la que comunidad hondureña palestina debería ser tomada en cuenta.
“De tal manera que nos sorprende un tanto esta situación, siento que esto significa dialogar con distintos sectores, no solamente con la comunidad hondureña de origen palestino también la comunidad que profesa la religión judía y otros gremios”, argumentó.
Manifestó que sienten un tanto “decepcionados”, aunque el tema del conflicto entre Israel y Palestina se viene discutiendo desde hace muchos años y hay cualquier cantidad de resoluciones de parte del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), incluso de la misma asamblea de ese organismo mundial.
Añadió que en esas resoluciones, Honduras ha adoptado una posición digna, lamentablemente Israel no toma en consideraciones esas decisiones de la ONU y antes que dejara el poder el ahora expresidente estadounidense Barack Obama, Estados Unidos no uso el veto en el organismo en el sentido de enviar un mensaje a Israel que no podía continuar con la política de asentamientos y construir viviendas en territorios ocupados que formarían parte del Estado palestino.
Asimismo, contar con su capital en Jerusalén y en ese sentido, la comunidad palestina en Honduras considera que todavía hay espacios de parte del gobierno para tocar ese tema a nivel nacional.
“Entiendo las presiones de Estados Unidos particularmente”, indicó Canahuati quien insistió que antes de la trasladar la embajada de Honduras a Jerusalén, el gobierno debe discutir el tema con diversos sectores a nivel nacional.