Tegucigalpa – La representante de los transportistas de carga, Lizeth Galo, opinó que el comunicado emitido por el gobierno de Honduras sobre la postura de reciprocidad no especifica si se les harán pruebas de COVID-19 a los camioneros costarricenses.
“No especifica que si se le harán pruebas de COVID-19 a los extranjeros, en este caso los ticos, y que va a pasar con aquel transportista que tenga virus”, manifestó.
Igualmente, señaló que el gobierno no aclara que en las 72 horas que tiene el camionero tico resulta positivo de COVID-19, sin embargo, mantiene aglomeración de camiones en el puto fronterizo de Peña Blanca.
¿Qué pasará con el transportista? ¿No dice que será retornado a su país de origen? ¿Qué pasará con la mercancía?, se preguntó Galo.
Indicó que Costa Rica aplica las pruebas de coronavirus a los transportistas extranjeros, pero que mantiene la aglomeración de camiones
En ese sentido, la dirigente transportista planteó que el gobierno debe informar que habrá un equipo que revisará los protocolos sanitarios en la frontera, llevarlo un lugar limpio y desinfectar el camión.
Honduras en respuesta al gobierno de Costa Rica ordenó que los transportistas de ese país tendrán 72 horas para ingresar y salir del territorio hondureño.