Tegucigalpa – El titular de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), Roberto Ordoñez, manifestó “que la nueva Ley de Transporte establece que será un Comité Directivo que tomará decisiones en cuanto a la aprobación de tarifas en el transporte público y que no es por disposiciones unilaterales que puedan tomar los transportistas”.
El funcionario explicó que existen ciertos procedimientos a seguir en la nueva normativa que aprobó el Congreso Nacional recientemente, ya que está cuenta con un marco legal en donde hay un comité directivo del transporte terrestre, un comité asesor, inspectoría general y un instituto de capacitación.
“Hay una nueva institucionalidad dentro de la ley donde se establece que será el comité directivo que tomará decisiones en cuanto a ese tema, además se establece que el subsidio que recibían los transportistas, ahora será trasladado directamente al usuario de este servicio como debió ser siempre ya que la prioridad del gobierno es el bienestar de los ciudadanos”, consideró Roberto Ordoñez.
Asimismo, aseguró mantener su posición abierta al diálogo con el sector para seguir practicando el orden en el servicio de transporte urbano e interurbano y de carga siempre en defensa de los pasajeros que a diario utilizan este medio para transportarse a sus diferentes lugares de trabajo entre otros destinos.
“Si vamos a hablar de tarifas también hablemos de rebajas en el precio de los combustibles que han surgido y que no se han traslado a los usuarios de este rubro y el gobierno ha sido bien claro al afirmar que no aprueba ningún aumento en las tarifas”, afirmó el funcionario.
Al mismo tiempo señaló que “somos una nación de leyes y de orden en busca de un mejor país, por esa razón se han tomado medidas con aquellos transportistas que han promovido las últimas paralizaciones porque existe un reglamento y se tiene que cumplir”.
En cuanto al tema de los empleados de la Dirección General de Transporte informó que la nueva ley establece que se realizarán procesos de selección del personal que pertenecerá al Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), lo que implica que se les realizarán pruebas de confianza, para que sea un proceso ordenado y profesional.