spot_img

Comisionado DDHH pide a hondureños no votar por personas vinculadas al narcotráfico

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, pidió a los ciudadanos hondureños que en los futuros procesos electorales sepan escoger a sus representantes y no voten por personas vinculadas al narcotráfico.
 

“En este momento le advierto al pueblo hondureño que hay que saber por quién se vota porque aquí hay narco-política y no hay que votar por los narcotraficantes”, expresó.

Las elecciones internas de los partidos político se llevarán a cabo en noviembre del 2008 y un año después se estarán eligiendo las nuevas autoridades que gobernaran el país los próximos cuatro años.

Custodio es del criterio que cuando en un país hay territorios donde para entrar se tiene que pedir permiso e identificarse, en zonas donde no es la autoridad la que lo detiene a uno, estamos llegando a un país en donde prácticamente lo que manda es el narcotráfico.

El defensor del pueblo indicó que en Honduras hay corredores del narcotráfico y que los intereses y el patrimonio de los narcotraficantes tienen más seguridad que cualquier otra cosa en el país.

Consultado sobre qué tanto se han infiltrado los narcotraficantes en el país y en las instituciones del Estado, Custodio respondió que se habla que hay municipios cercanos a la frontera con Guatemala que son parte ya y territorio del narcotráfico.

Además, se refirió a que en un “remedo de reunión” del Consejo Nacional de Seguridad Interior (CONASIN), el propio ministro de Seguridad Pública dijo que habían tres cárteles infiltrando la policía.

Agregó que pareciera que el señor Presidente de la República no toma estas denuncias con la debida seriedad.

Si no se hubiera anunciado, si no se repitiera esto “diríamos que es que todos somos ciegos y sordos y mudos pero no es así”, aclaró.

Recordó que hace unos 15 años él empezó a hablar del peligro de la narco política y de un narco- Estado y no se ha hecho nada para evitar el crecimiento del narcotráfico en Honduras.

Aseguró que la situación se agrava cada día y que incluso ahora hay corredores del narcotráfico en Honduras

“Hay carteles mencionados en vendettas continuas porque compiten por el territorio y el control del narcotráfico en el país”, expresó.

El defensor de los derechos humanos le dio la razón embajador de Francia y le agradeció porque según él “un favor nos hace para ver si el aldabonazo cuando lo da una persona de tanta importancia sea más escuchado que cuando lo decimos nosotros los propios hondureños.

Cuestionó que los políticos no están tomando en debida consideración y seriedad las denuncias que hemos hecho.

Custodio consideró que los actos buenos de unos pocos policías se ven manchados por el compromiso quizás de otros de sus compañeros dentro del cuerpo de seguridad.

Reiteró que en Honduras debería existir seguridad pública para todos pero que aquí están más garantizados los intereses y patrimonios del narcotráfico que cualquier otra cosa.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img