spot_img

Comisionado DDHH: Ni se ilusionen los que pretenden acabar con la institucionalidad

Tegucigalpa – Que ni se ilusionen los que pretendan acabar con la institucionalidad, porque es la que permite tener un Estado de derecho y seguir desarrollando la democracia en Honduras, dijo el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio.
 

En declaraciones a la prensa, el titular del organismo humanitario aseguró que “la defensa del Estado hondureño pasa por la defensa de la institucionalidad”.


De esa forma respondió el ombudsman hondureño, luego de ser consultado sobre la pretensión de un sector de la comunidad internacional, que le habría recomendado al Presidente de la República, la destitución del titular de la Corte Suprema de Justicia y los titulares de algunas instituciones del Estado.


Custodio es del criterio, que se debe diseñar una estrategia continental para defender las democracias y la institucionalidad de cualquier Estado de América Latina frente a la injusta y brutal agresión de la que son objeto por las dictaduras pseudo-democráticas.


El defensor de los derechos humanos negó que el traspaso de mando en las Fuerzas Armadas haya sido producto de las presiones internacionales.


“Hay que recordar que el Poder Ejecutivo tiene potestad para relevar mandos militares dentro de la institucionalidad y es el ejercicio de un acto soberano de un poder importante del Estado”, expresó.


Sostuvo, que el traspaso de mando en las Fuerzas Armadas, significa que la institucionalidad en Honduras sigue firme.


Añadió, que es un mensaje de paz, es un mensaje de justicia y es un mensaje de don de mando de todos, tanto desde el poder civil como desde el poder militar.


“Que no se hagan ilusión quienes pretendan acabar con la institucionalidad del Estado porque es lo que nos permite tener un Estado de derecho y seguir desarrollando la democracia en Honduras”, precisó.


Sobre el trabajo que debe realizar el nuevo Comandante en Jefe de las FFAA, el titular del organismo humanitario considera que debe continuar la profesionalización y la actitud de respeto al poder civil así como la obediencia que han demostrado, que no debe ser sumisa sino razonada y de acuerdo a las circunstancias.
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img