- Llama a la población a mantener la calma y confianza en la transparencia del proceso electoral interno
- El CONADEH participó como observador con más de 600 voluntarios.
El Comisionado Ramón Custodio emitió un comunicado urgente en el cual hizo observaciones de algunos incidentes que se registraron a lo largo del proceso, pero que no alteraron su normalidad.
Asimismo hace un reconocimiento a los organismos electorales, fuerzas armadas, policía nacional y medios de comunicación por el apoyo al proceso.
Por su importancia, se transcribe el comunicado emitido al final del proceso electoral:
COMUNICADO URGENTE
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), en uso de sus facultades y atribuciones constitucionales y en su calidad de observador nacional, presenta el siguiente informe preliminar sobre el proceso de elecciones internas de los dos partidos políticos, que legítimamente concurrieron a ellas en esta fecha:
1. El CONADEH agradece al Tribunal Supremo Electoral (TSE) haber acreditado como observadores nacionales en este proceso a más de 600 voluntarios y a casi todos los miembros de su personal, capacitados por este Tribunal y coordinados por nuestra institución en su eficiente desempeño, desde la apertura hasta el cierre de la votación en las Mesas Electorales Receptoras (MER), de los votos depositados en urnas transparentes, lo que desecha cualquier alegato sobre la introducción previa de votos ilegales.
2. Reconocemos el trabajo eficiente realizado por las Fuerzas Armadas de Honduras y la Policía Nacional en su rol de transporte, entrega y vigilancia de todos los materiales electorales, y el mantenimiento del orden durante todo el proceso.
3. Es digno reconocer el profesionalismo y la eficiencia de los distintos medios de comunicación y su importante aporte al proceso electoral interno, al permitir las denuncias de la ciudadanía, hacer llamados oportunos a la población para mantener el orden, y motivar a los ciudadanos a ejercer el sufragio como un derecho y una función pública, mediante el voto universal, obligatorio, igualitario, directo, libre y secreto.
4. Reporte de incidentes:
4.1 En las primeras horas del proceso electoral interno se presentaron problemas en algunos centros de votación, como la apertura de urnas hasta con dos o tres horas de retraso, falta de documentación y material electoral como: tinta, papeletas, actas y cinta adhesiva de embalaje y no la tradicional cinta de acetato con membrete del TNE.
4.2. De acuerdo a la observación de su desempeño, se detectó que algunos miembros asignados a las mesas electorales, por los movimientos en contienda, no estaban debidamente capacitados.
4.3. Algunos activistas realizaron proselitismo e instalaron sus centros de acopio irrespetando la distancia establecida por la Ley Electoral.
4.4. Hubo falta de orientación para que los electores no se equivocaran en la escogencia de la mesa partidaria.
4.5. Al final podemos decir que la jornada electoral se desarrolló con toda normalidad posible.
5. Confiamos en que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), concluirá el proceso con la transparencia demostrada hasta ahora.
6. Siendo las cinco (5:00 pm) de la tarde el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, hace un llamado a todo el pueblo hondureño a mantener la calma, la tranquilidad y la confianza en sus instituciones y en la transparencia del proceso electoral interno concluido a esta hora. El resto de la información detallada estará disponible en un informe final
Tegucigalpa, M.D.C., 30 de noviembre de 2008
Dr. Ramón Custodio López
Comisionado Nacional de los Derechos Humanos