- Al rato va a ser el primer Presidente de Honduras que va a pasar de la Casa Presidencial a una celda
- No es justo que un grupito de charlatanes pongan en peligro la democracia
El funcionario manifestó que si quienes nos gobiernan no saben cómo resolver el problema de los secuestros, de la falta de seguridad, la falta de comida, escases de medicinas en los hospitales, quiere decir que lo que están haciendo es “malabarismo político”.
Malabarismo que, según Custodio, sólo sirve para derivar la atención y estar engañando al pueblo con cosas que son fuegos fatuos.
Consultado sobre el sustento del gobierno que la “cuarta urna” es popular, el defensor de los derechos humanos, no vaciló en responder que “la popularidad no se compra ni se paga”.
Agregó que el poder se debe ejercer con ética, ya que nadie puede hacer más cosas de las que la Ley le permite.
“Ningún ciudadano de Honduras está investido de atribuciones y facultades más allá de la Ley, bajo la cual presta su servicio público bajo juramento”, indicó.
Custodio es del criterio que existe interés, por parte del gobierno, de querer confrontar y por eso “quienes opinamos en forma franca y pública en contra de estas manipulaciones y maquinaciones, nos volvemos blanco de amenazas”.
Mencionó que aquellos que no se someten a los abusos de autoridad de esta gente que está manipulando la situación, se vuelve enemigo, de allí es donde ha salido la amenaza a muerte en contra de don Roberto Micheletti.
El peligro está en que nos quieren confrontar y cuando el Presidente le dice al Fiscal General, quién me va a capturar, que no se equivoque porque si no se le captura ahorita, el 28 de enero del 2010 va a ser un ciudadano común y corriente y se le va a poder capturar, por todos los delitos que pudiera haber cometido, comentó.
“Al rato va a ser el primer Presidente de Honduras que va a pasar de la Casa Presidencial a una celda”, dijo en tono irónico.
Sobre la percepción que en Honduras no meten preso a nadie, aún con todas las pruebas, Custodio confía y augura cosas nuevas para la justicia en el país, con una nueva Corte Suprema de Justicia y un nuevo Fiscal General del Estado.
“Este país está cambiando, tengo fe que esta democracia se está consolidando, esta democracia nos cuesta a muchos, y muchos no perdimos la vida defendiéndola pero no para que un grupito de charlatanes vengan a ponerla en peligro”, expresó.
El ombudsman hondureño considera que una salida honrosa del Presidente de la República es que le aclare y le demuestre al pueblo que él no tiene nada que ver en estas manipulaciones.
Además, si alguno de sus funcionarios o consejero está metido en esto, a espaldas suya, que lo castigue y lo despida.
El Comisionado de los Derechos Humanos incitó al Presidente de la República a que recapacite a tiempo y diga que esto de la cuarta urna se acabó, para que el pueblo hondureño transite en paz hacia el proceso electoral que se llevará a cabo en noviembre próximo.
El titular del organismo humanitario felicitó a las autoridades del Tribunal Supremo Electoral por la aclaración pública que hicieron y por poner las cosas en claro, de que no es el Instituto Nacional de Estadísticas el que está convocando a participar en la encuesta y que serían otros los que están usando el prestigio de esa institución interfiriendo y cometiendo un delito electoral.
Custodio cuestionó la soberbia con que se actúa desde el gobierno y el interés que existe para confrontar a los hondureños.
La soberbia, según el ombudsman hondureño, es una enfermedad psiquiátrica y consiste en actuar con atribuciones, capacidades y aptitudes que uno no tiene.
“Creo que no lo permite el procedimiento constitucional hondureño pero habrá que ir pensando si hay que evaluar psiquiátricamente a quién actúa en forma irresponsable, abusa del poder y nos pone en peligro a todos”, dijo finalmente el defensor de los derechos humanos.